Curso Online
Curso de Aplicacion de la Metodologia TEACCH en el aula y en el centro.
Impartido por Rosa Alvarez Perez
¿Por qué apuntarte a este curso?
No te pierdas todos los beneficios que podrás obtener al ser parte del grupo de alumnos
Se remitirá el diploma acreditativo al finalizar el curso
La ponente tiene un excelente currículum
De contrastada experiencia ya que han trabajado durante años con personas con autismo.
Las plazas son limitadas y por riguroso orden de inscripción.
Realizamos cursos con un gran prestigio
Tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Realizamos cursos a su medida
Dirigidos a profesionales de centros educativos, centros de día, asociaciones u otras Instituciones.
Años formando a profesionales
Que trabajan con personas con autismo.
A nuestros cursos, acuden personas de distintos lugares de España, y también del mundo.
¿Cuándo veremos el curso?
El próximo sabado 18 de febrero de 2023 entre las 09.30 y 18.30 horas, hora peninsular española (se recomienda acceder al aula 15 minutos antes para comprobar el perfecto funcionamiento y solventar posibles problemas si los hubiere).
Se realizara pausa para comer sobre las 13.30 aproximadamente, de 1 hora, asi como un intermedio a mitad de cada sesion, 1 por la mañana y otro por la tarde, para poder descansar, retomar fuerzas, etc…
¿Cómo veremos el curso?
Tenemos nuestra propia aula virtual en la plataforma ZOOM. Formacion en streming, permitiendo interactuar con la formadora a tiempo real.
Una vez realizada la inscripción al curso y realizado el pago de la matricula, el dia previo al curso, se le enviara un mail o Whatsapp o Telegram, lo que prefiera, en donde se le remitirá el enlace a nuestra aula.
Formación en Streaming impartido por rosa álvarez pérez
Psiquiatra. Investigadora en autismo y psicosis.
Licenciada en psicología por la Universidad de Sevilla y máster en discapacidad, integración y necesidades especiales, en Universidad de Cádiz.
- Directora técnica de Federación Autismo Andalucía y Profesora Asociada en Universidad de Sevilla.
- Miembro de varios grupos de investigación para la realización de diversos estudios de investigación y coautora de varias publicaciones y traducciones sobre los TEA.
- Docente en diferentes Jornadas o Cursos de formación de profesionales en organismos públicos y privados: Asociaciones, Universidades, etc.
Lo que dicen de nosotros
el próximo testimonio podría ser el tuyo
¿Qué vamos a ver?
¿ Qué vamos a aprender?
En esta acción formativa se trabajará sobre técnicas de Enseñanza estructurada (organización del espacio físico, desarrollo de sistemas de trabajo, uso de estímulos visuales, los sistemas de trabajo la estructuración de la enseñanza uno-a-uno, etc). También se abordarán métodos de enseñanza para personas de alto funcionamiento/ Asperger, comunicación expresiva y técnicas para el desarrollo de
habilidades de ocio y sociales o la intervención conductual. Está orientado a profesionales que trabajan en la educación de personas con TEA: psicólogos, terapeutas y educadores.
El método TEACCH (abreviación en inglés de Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas de Comunicación relacionados) fue desarrollado en la década de 1970 por el Dr. Eric Schopler. El TEACCH se centra en desarrollar programas educativos para la persona con autismo en función de sus habilidades, intereses y necesidades. La enseñanza estructurada es uno de sus pilares
fundamentales. Algo distintivo del método TEACCH es que pone especial énfasis en fomentar los intereses y habilidades de cada persona, en vez de concentrarse solamente en remediar déficits.
Actualmente, el programa TEACCH es conocido y aplicado en muchos países del mundo, habiendo recibido numerosos reconocimientos internacionales.
El objetivo principal del programa TEACCH es prevenir la institucionalización innecesaria, ayudando a preparar a las personas con TEA para vivir y trabajar más efectivamente en el hogar, en la escuela, y en la comunidad. Se pone especial énfasis en los planes individualizados para ayudar a las personas con TEA y a sus familias a vivir juntos en forma más efectiva, reduciendo o eliminando los comportamientos no deseados. Se entrena a los padres y madres a trabajar con sus hijos e hijas para controlar los problemas
de comportamiento y mejorar las habilidades sociales, de lenguaje y de aprendizaje. De este modo, la persona con TEA está preparada para su ubicación en una escuela, en un taller protegido, en un empleo con apoyo, en un empleo competitivo, en un hogar grupal u otro marco de características comunitarias.
Objetivos
General:
Mejorar la base teórica sobre el método TEACCH.
Específicos:
– Ampliar conocimientos de las técnicas educativas del Método TEACCH.
– Proporcionar herramientas para la aplicación eficaz del TEACCH.
– Facilitar la elaboración de un diseño individualizado para la enseñanza de habilidades que favorezcan la autonomía de la persona con TEA.
Contenidos
a) Introducción y contexto: (Origen del Movimiento TEACCH, Historia, Servicios que presta…).
b) Bases ideológicas y funcionales: Filosofía, Objetivos fundamentales, principios, pautas generales de
intervención, etc.
c) Comparación entre las técnicas educativas del TEACCH frente a las tradicionales.
d) La cultura del autismo: visión del TEACCH sobre las personas con TEA.
e) La enseñanza estructurada (La pirámide TEACCH):
a. Estructura física: o cómo organizar el espacio.
b. Agendas: la estructuración del tiempo. Cómo elaborar agendas y cómo evolucionan con el
uso.
c. Sistemas de trabajo, tipo de sistemas de trabajo, el poderoso uso de las rutinas, etc.
d. Estructura visual: evaluación de la personalización de la estructura, Ejemplos de materiales
y ayudas visuales.
e. Información visual: claves para hacer visuales los aprendizajes Fotos de entornos reales,
materiales reales elaborados por profesionales, etc.
¿Quieres saber el precio del curso?
Curso de Aplicación de la Metodologia TEACCH en el aula y en el centro
- Curso de aplicacion de la Metodologia TEACCH en el aula y en centro. Valorado en 180€.
- Se facilitara enlace a carpeta de dropbox con abundante material complementario del curso.
- Formacion en streming, permitiendo interactuar con la formadora a tiempo real.
- Se remitirá el diploma acreditativo al finalizar el curso.
Preguntas Frecuentes
Algunas dudas frecuentes que se resuelven en un click
Pasos para adquirir el curso
-Dar click al botón rojo “Me apunto”
-Rellenar los datos
-Selecionar el método de pago. (Puede pagar con Paypal, tarjeta de crédito o débito)
Si quiere hacer transferencia bancaria
Titular Infortea IBAN ES42 0081 5495 7400 0105 2915 y remitirnos el justificante por mail a infortea@gmail.com o una foto del mismo al whatsapp del número 722 757 222
Luego recibirá un correo electrónico donde indicará que el pago ha sido procesado.
¿Cómo puedes inscribirte?
-Para registrarse, debe dar click en el menu superior donde dice Acceder.
-Para acceder al curso, una vez registrad@ , debe entrar en su cuenta ( en la parte superior derecha). En su area privada hay una barra lateral izquierda, alli debe clickear donde dice Cursos, el sistema le mostrará la pagina de todos los cursos, solo debe seleccionar el curso que canceló y entrar.
Si se trata de un curso en directo, via zoom,
Para cualquier aclaracion no dude en contactar con nosotros