Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.
Saludos, mi consulta es si se recibe algún certificado de haber participado en la charla y si no brindan un curso mas detallado, de mayor cantidad de horas de forma online.
Gracias
Buenas tardes Susana.
En estos cursos de solo 2 horas, no enviamos certificado. Y en estos momentos estamos planificando otros cursos de mas horas. Te avisaremos por correo si te parece bien. Muchas gracias por contactarnos.
Hola, no me da la opción de pago con tarjeta
En la primera patalla aparece paypal como única opción, le das aceptar y es alli cuando te aparece un botón azul (paypal) y debajo de este, aparece uno en gris donde dice pagar con tarjeta de debito o credito. Rellenas todos los datos y debería poder pagar asi… Si tienes problemas por favor no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos implementando la plataforma. Muchas gracias
Orden cancelada por el cliente
Estoy encantada con el curso. Cubrió mis expectativas. Muy recomendable para todo aquel que desee aprender sobre el programa TEACCH. No tenía el placer de conocer a Rosa Álvarez y ahora tiene una fiel seguidora.
Acabo de inscribirme en el curso del 13/06.
¡Nos vemos!
Genial que te haya gustado, Rosa es una gran profesional y excelente comunicadora.
Buenas tardes!
Quería saber si en septiembre, ¿van a seguir con la formación online?? Me parece un formato interesante y ahora mismo por imposibilidad laboral no puedo realizar todos los cursos que quisiera, por eso pensaba en dejar algunos para después del verano.
Un saludo
Buenas tardes,
Por supuesto, vamos a mantener los cursos presenciales que tenemos programados pero nos vamos a volcar en esta modalidad de formacion ( on line) ya sean en este formato de talleres en streaming como cursos on line de un mes de duracion ( El proximo mes empezamos con este formato)
Un saludo y muchas gracias
En este curso dan alguna certificación
Buenos dias,
Podemos enviarle un certificado de asistencia,
Un saludo
Hola! Estaría interesada en realizar el curso, pero la última semana de julio me iría de vacaciones. El curso se hará con vídeos en un plataforma o cómo sería la metodología? La plataforma estará disponible para ver las clases durante un tiempo?
Gracias,
un saludo.
Silvia.
Buenos dias,
El curso tiene duracion de 1 mes, los videos estaran alojados en una plataforma y estaran disponibles durante el mes que dura el curso a parte de la posibilidad de plantear las dudas a la ponente durante ese mes,
Un saludo
Hola me gustaría saber el horario del cuso (los días y las horas ).
También me gustaría saber mediante que plataforma se desarrollan.
Gracias
Buenos dias,
Es un curso on line, y tiene acceso durante el mes que dura el curso a cualquier hora que lo desee, empieza el dia 13 de julio, y hasta el 13 de agosto tiene acceso para terminar el curso y consultar dudas a la ponente,
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Buenos días, me gustaría saber si este curso da una certificación en donde quede recogido el número de horas.
Un saludo
Buenos dias,
Por supuesto se entrega un certificado una vez se finaliza el curso.
Un saludo
Hola estoy interesada en hacer este curso, pero no veo el número de horas que se certifica. ¿Podrían facilitarme dicha información ?
Gracias
Buenos dias,
Son 2 horas de taller en directo,
Un saludo
Hola,
Lo que necesitaría es una factura, es posible tenerla?
Saludos
Por supuesto, envianos un mail con tus datos fiscales y te la remitimos.
Un saludo
Ha sido un buen curso. La información muy clara.
Me ha parecido muy interesante.
Muchas gracias, por tu comentario, Elena
Buenos días me gustaría hacer de curso pero necesito saber si es un día a la semana y qué día se realiza y en qué horario muchísimas gracias.
Buenos dias,
El curso comienza el dia 16 de julio (se abre el acceso y durante 4 semanas podeis acceder para realizarlo, ( no hay horarios), puedes ver los videos cuando te caiga bien,
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Hola
Hola,
Para cualquier consulta, no dude en contactar con nosotros en inforteaonline@gmail.com o por whatsapp en el 722 757 222,
Un saludo
Buenos días:
Podrías mandarnos las diapositivas? y hay bibliografía?
Gracias:
sara
Buenos dias, Sara,
Hemos subido en el modulo 0 una guia del curso asi como bilbliografia,
Un saludo
Hola, buenos días.
Quería preguntarles acerca de cómo acceder al foro del que no habla la profe. No sé si se hace desde aquí, desde “Deja un comentario” o hay una pestaña específica para poder acceder y participar en la forma que nos indica María José.
Un cordial saludo y gracias por su tiempo y gestión.
Hola, en el modulo 0 no hay foro porque es mas o mneos un presentacion, desde el modulo 1 si, debajo de los videos hay un enlace al foro,
Un saludo
Hola, visto en este momento,, gracias¡¡
Como ya en este vídeo la profesora nos sugiere alguna tarea de reflexión pensé que había una pestaña o un apartado común que fuera Foro.
Con relación a lo que me indica de que debajo de los vídeos del módulo 1 está el enlace al foro, lo he hecho pero me dice que el sitio que busco no está disponible y al ver que era Foro de dudas también pensé que a lo mejor no era el sitio para responder a las cuestiones que nos plantea María José en cada vídeo (que solo era Foro para dudas no para poner en común lo que nos sugiere o para contesta a la tarea que plantea). Pero de cualquier modo, me dice que lo que busco no está disponible.
Gracias por atender mi duda y perdon por las molestias que pueda provocar.
Gracias¡¡
Buenos días acabo de ver este curso y estoy interesada, empezó ayer y quiero saber si puedo apuntarme todavía?
Buenos dias,
Si,sin problema,
Un saludo
Hola
Mi nombre es María, soy Integradora social y madre de un niño de 12 años con TEA, por este motivo estoy motivada a hacer este curso
Buenos dias,
Claro sin problema
Un saludo
Buenos días, ¿ el curso es totalmente online o hay parte presecial? ¿Va acompañado de material teórico o solo vídeos? ¿Hay que hacer trabajo sobre casos prácticos?? Saludos
Buenos dias,
El curso es totalmente on line, hay videos, algun material para descargar y si,
hay que resolver algun supuesto practico,
Un saludo
Buenas tardes. Soy Maria Fernanda y acabo de incorporarme al curso. Me alegro de poder acceder a el. Soy estimuladora y acaba de empezar un niño con 3 años que sospechamos que es TEA con muchas conductas disruptivas . Este curso me va a ayudar a trabajar con el.
Un saludo.
¿Cuales de estos indicadores has tenido la oportunidad de observar?
El niño relaciona estados emocionales con los tonos de voz. He observado que se encuentra tranquilo pero al escuchar la interacción de dos personas “hablando alto” o discutiendo sobre un tema trivial sin entrar en el conflicto, el niño cambia inmediatamente la expresión facial, y grita e incluso ha tenido reacciones exageradas violentas hacia la persona que (según mi interpretación) cree él que está enfadada o reclamando a la otra-
Efectivamente, María. Por eso no es aconsejable utilizar tonos y gestos de enfado con las personas con TEA, ni en su presencia y utilizar el contagio emocional positivo y el abordaje desde la prevención y no desde el método más tradicional del castigo y el enfado, que suele conducir a un incremento de los niveles de ansiedad y por tanto dar lugar a mayores problemas aún.
Por favor, usad el espacio de dudas y debate para hacer vuestras aportaciones acerca de los contenidos del curso para que toda la participación esté en el mismo espacio y se pueda seguir un hilo argumental y todos podáis leer y compartir.
Este espacio de comentarios es mejor dejarlo para aspectos más técnicos.
Gracias!
Saludos
¿Que cambiaría de mi entorno para fomentar mi regulación?
La prisa, el estrés negativo, los atascos , el mal humor de la gente que se hace contagioso, la gente que fuma y no respeta tu espacio. Son muchas las cosas que pueden llegar a estar en contraposición a mi regulación emocional. Cambiaría los atascos por salir más temprano, el mal humor de la gente por educación , espacio físico entre las personas…buscaría un ambiente con esas características por citar ejemplos.
BUENOS DÍAS, ESTOY COMENZANDO EL CURSO, ME GUSTARÍA SABER SI EXISTE ALGUNA MANERA DE DESCARGARSE LOS VÍDEOS PARA HACER MI BIBLIOTECA PERSONAL, MUCHAS GRACIAS
No es posible dado que hay contenidos.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Buenas tardes.
Aún puedo inscribirme al curso? Es muy extenso? Aproximadamente cuánto calculais horas de estudio al día para finalizarlo en la fecha indicada (13 de Agosto)?
Al finalizar se obtiene algún “certificado” de aprovechamiento/asistencia al mismo? Muchas gracias, feliz fin de semana.
Buenas tardes, Sara,
El curso son 4 semanas tutorizadas y llevamos consumidas casi 1, desde el 13 de julio, asi que tendria 3 semanas tutorizadas aunque dejemos abiertos durante una semana mas al final por si os queda algun video por ver. Esa ultima semana de gracia, del 13 al 20 de agosto, no habria resolucion de dudas ya que esta enfocada para que podais ver algun video que os quedase aatrasado o enviar alguna tarea.
Un saludo
Hola, mi nombre es María y soy maestra de Educación Especial en un centro especifico de Educación Especial.
Estoy muy motivada para hacer este curso porque creo que este planteamiento a la hora de abordar las conductas inapropiadas es mucho más positivo y efectivo. De igual forma creo que en toda conducta subyace una “justificación” que es la que hace que se mantenga o dé sentido a su manifestación. Aprender a descubrirlas y a darles una alternativa puede ser una gran ayuda para ese niño, para esa persona que manifesta esa conducta porque quizás no sabe hacerlo de otra manera. A veces no es intervenir directamente sobre conducta sino sobre otros aspectos, por ejemplo, como nos comentaba la profe Comunicación y Lenguaje, habilidades de juego también…
Gracias.
Hola, buenos días.
Con respecto a la tarea de reflexión que nos propone María José acerca de los puntos que considera la Doctora Judith Leblanc, me gustaría señalar que la lectura de estos puntos me ha servido para ponerme frente al espejo y para pensar sobre algunas cosas que puedo hacer y de las que no me doy cuenta, sobre todo en lo referido a hacer, en quizás demasiadas ocasiones, determinadas cosas que los niños pueden hacer por sí solo (adelantarme a…). Estos puntos de reflexión creo que también tratan de ser como un conjunto de principios para respetar y tener en cuenta la voluntad y la autodeterminación de muchos de nuestros alumnos y adultos a la vez que nos invita a ponernos en su situación para poder experimentar cómo nos podríamos sentir. Me han servido para poder ponerme en su lugar y pensar en lo que he podido hacer y lo que debo cambiar.
Gracias
Se puede seguir comprando el curso? A pesar que haya pasado la fecha 16de julio? Lo haces a tu ritmo? Gracias
Claro pero debes tener en cuanta que el proximo dia 16 de agosto deja de estar tutorizado,
Un saludo
Respecto a la reflexión, estoy totalmente de acuerdo con la Dra. Judith Le Blanc. Cierto que esta reflexión que propone la Dra se planteó en 1991 y afortunadamente se está avanzado en lo que se refiere a la autonomía personal, aunque considero que aún hay camino por recorrer…. Yo he trabajado con adultos con discapacidad intelectual y he experimentado su falta de autonomía, ya que desde su niñez se les trató de la manera que plantea la Doctora y no poseen herramientas en cuanto habilidades de la vida diaria, autocuidados , e.t.c. Aún queda muy arraigada esa mentalidad que se ha venido heredando..Ya que hay profesionales que con muy buenas intenciónes siguen manteniendo esos esquemas.
Como madre de un niño con TEA trabajo la autonomía y la autodeterminación de mi hijo y en algunos momentos tengo que hacer ver al esto dentro de nuestra familia, que esa fórmula no puede aplicarse ya por el bienestar futuro de niño, ya que existe esa tendencia a la sobre protección y en realidad lo que necesitamos es que vaya desarrollando herramientas para desenvolverse en el futuro y habilidades para su autodeterminación y así fortalecer así su autoestima.
Bienvenidas y gracias por vuestras aportaciones.
Buenas tardes,
Lo que más tengo oportunidad de observar son a niños y niñas pequeñitos, de hasta 3 años principalmente y lo que más observo son comportamientos de llanto, malestar, también niños bastante movidos, a los que les cuesta permanecer sentados o quietos unos minutos.
Saludos
Que cambiaría de mi entorno:
El desorden. Tengo un montón de espacios desordenados que no soy capaz de mantener en orden y que me provocan pérdida de control. Mi mesa de trabajo llena de papeles y papeles, mi habitación en la que conviven carpetas con los juguetes de mis hijos. Cuando hay orden mi mente trabaja mucho mejor pero dura poco. Entiendo el caos que puede producir la falta de orden y de estructura.
¿Qué me ayuda a regularme mejor?
Me ayuda el ejercicio físico, las meditaciones, las respiraciones, sin embargo hay días de demasiado estrés en que cuesta más que esas fórmulas de ayuden.
Que cambiaría de mi entorno para mejorar mi regulación?
Pondría en la puerta de mi habitación un cartel que dijera ¨No molestar¨para tener mi espacio para la relajación
Con respecto a la ideas aportadas por la Dra Judith Leblanc me ha echo pararme ha pensar que es muy importante fijarnos en la necesidad del niño y que esa es nuestra labor ayudarle a conseguir ser feliz y capaz.
Hola! Soy M.José y cabo de empezar el curso. Las reflexiones que nos propone la Doctora Leblanc me parecen fruto de el trabajo que nos exigen actualmente: salvaguardar las necesidades básicas y de protección del niño, justificar y completar un itinerario de trabajo ( a nivel curricular y organizativo en el centro), atender a las demandas familiares… Con todo esto quiero decir que nuestro objetivo principal debería ser atender al desarrollo del niño/a desde su contexto natural aunque muchas veces sea muy contradictorio con lo que se espera de la escuela.
Soy PT en un centro específico y llevo unos años trabajando con “clases TEA” y es muy necesario dar un paso atrás y mirar con perspectiva lo que hacemos y con que finalidad.
Tabla de registro de conductas desafiantes
Nombre Agresiones a otros Conducta No apropiada Utilización objetos Obsesiones
Pedro No Risa compulsiva peluches y mandos pregunta recurrente
de tele (12 años)
Aspectos que modificaría de mi entorno para mejorar mi regulación:
Para favorecer la desregulación por falta de atención: limitar el uso de móvil y nuevas tecnologías a ciertos horarios .
Iniciar una actividad deportiva que me interese .
Para mejorar mi autorregulación sería necesario más tiempo para realizar cualquier cosa, sin prisas, también me ayudaría la autoconfianza.
Nombre Agresiones a otros Agresiones a si mismo Condc. no aprop. Utilización obj. Obsesiones
Isma Arañazos y tirar Arañazos y golpes Rabietas
del pelo
Sergi Falta atencional Utilización de Números
todos los objetos
para secuencias
numéricas.
Isma: Araña y tira del pelo a los demás. Se araña y se golpea a sí mismo. Tiene rabietas.
Sergi: Utiliza los objetos como material para proseguir sus obsesiones ( números y secuencias numéricas).
Obsesión: Los números.
Como indicadores de falta de autorregulación he podido ver, en especial, a través de mi experiencia varios:
-Sobreexcitación continuada: manifestada a través de la prácticas de actividades de movimiento repetitivo con el cuerpo ( vueltas pro la casa corriendo…) de forma autónoma y tras la prácticas de saltar de forma repetitiva.
-Dificultad para centrar la atención
Identificación conductas desafiantes:
-Usuario 1:
. Agresiones a otros: conducta de golpeo con la cabeza a otros en el cuerpo
. Agresiones a sí mismo: golpeo en la frente con el puño
.Conducta no apropiada al momento:
. Utilización no apropiada de objetos: tirar pinturas por la ventana, tirar juguetes de distinto tipo contra el suelo…
.Obsesiones: señalar y nombrar carteles de distinto tipo y enchufes.
-Usuario 2:
. Agresiones a otros: verbales con poco frecuencia
. Agresiones a sí mismo: pellizcarse la cara no muy fuerte
. Conducta no apropiada al momento: preguntas repetitivas sobre temas ( a veces relacionados con sus intereses, otras veces no) no relacionadas al contexto.
.Obsesiones: muñecos con música, PJmax…
¡Hola a todos y todas!
Bienvenidos a un nuevo módulo de este curso. Después de abordar las características generales y los retos asociados en el ámbito educativo, profundizaremos en la comunicación, organización y planificación.
Tenéis a vuestra disposición el foro de resolución de dudas, además de un foro donde debéis compartir el caso práctico resuelto. Además, incorporaremos un foro de debate para compartir experiencias y recursos.
¡Mucho ánimo con este segundo módulo!
Orden cancelada por el cliente
HOLA,
He realizado el test equivocadamente porque me aparecía como actividad del modulo 0, o así lo he interpretado yo.
Según iba realizando el módulo 2 me he dado cuenta que las preguntas del test también están relacionadas con este modulo, deduciendo que el test es para realizarlo una vez hayas completado todos los módulos.
Hay alguna posibilidad de qué me lo podáis cargar otra vez , para su realización efectiva?
gracias , un saludo.
Buenas noches,
Vamos a intentar resolver la incidencia, no se preocupe,
Un saludo
Buenas noches, Nuria,
Se trata del cuestionario final del curso, y no aparecia muy claro, ya lo he añadido al titulo. Respecto al cuestionario, no te preocupes, ya esta reiniciado, y hasta el ultimo modulo, el 4, no es recomendable que la hagas. Si tienes alguna incidencia, puedes escribir a inforteaonline@gmail.com o llamar al 722 757 222 y te atenderemos,
Un saludo
Aunque algunas personas tengáis menos tiempo y no podáis enviar las actividades por escrito, os animo a tod@s a leer las interesantes aportaciones que se están haciendo en los diferentes debates del foro, son un complemento a lo que se plantea en los vídeos y en los materiales descargables.
Saludos y adelante con el tercer módulo que se abrirá mañana.
Buenas tardes!
Se sabe el horario más concreto?
Muchas gracias 🙂
Hola, es un curso on line, y no hay horario, hay 4 modulo, a razón de uno por semana, total 4 semanas.
Cada módulo constara de 4 o 5 vídeos que podrán visualizarse en cualquier momento desde su casa. Aparte de los vídeos hay un soporte con un foro que se puede contactar con la profesora y plantear dudas, y por ultimo se propondrá una actividad por modulo y un cuestionario al final de curso para obtener el certificado.
Un saludo
Buenas tardes,
Una vez finalizado este curso, ¿se podrá seguir teniendo acceso a los vídeos? Porque estoy segura de que necesitaré volverlo a ver varias veces algunas de las explicaciones.
Gracias. Un saludo
Como ya hemos comentado, por favor, usad los foros de resolución de dudas que tenéis en cada módulo para exponer las cuestiones relacionadas con el contenido del curso y las dudas personales.
Gracias!
BUENAS TARDES, ME APARECEN TODOS LOS MÓDULOS BLOQUEADOS,
LA SEMANA PASADA NO TUVE NINGÚN PROBLEMA, E INCLUSO FINALICE EL MODULO 1 Y EL CUESTIONARIO, PERO AHORA NO PUEDO ACCEDER A NINGÚN MODULO. ESPERO ME LO SOLUCIONEN PRONTO
MUCHAS GRACIAS
Buenas tardes,
Acabo de entrar y aparentamente no veo ningun problema, los contenidos estan subidos y accesibles, no obstante vamos a realizar otra comprobaciones mas,
Un saludo
BUENAS,¿ CUANTAS HORAS SE ACREDITAN EN ESTE CURSO??
Hola, ¿qué número de horas constará en el certificado de realización de este curso? Necesito que vengan reflejadas. Gracias
Buenos dias,
En el certificado aparecen el numero de horas, en principio son 12 de los videos, a parte de las que se estimen con los trabajos y demas, unas 20 en total,
Un saludo
Buenos días, os agradezco la rapidez con la que habéis dador respuesta a la incidencia del cuestionario.
una vez finalizado todos los módulos y realizado el test con un resultado óptimo. Cómo y cuándo nos hacéis llegar el certificado del curso?
Un saludo
Buenos dias,
Creo que tiene que haber un apartado en su perfil, donde aparezca certificados y seria solo descargarlo, acabamos de implementar dicha opcion y no se si aun estarta visible, sino se le envia uno por mail sin problema.
Un saludo
Hola! creo haber terminado el curso, aunque me pone artículos pendientes y no sé cuales son.
En el apartado de certificados tampoco me sale nada, hay algo más que tengo que hacer?
Gracias
Hola¡¡ Me pasa lo mismo que a la compañera María J. En el apartado de Certificados me pone: No certificates¡ y lo tento todo hecho y entregado. Si eso espero unos días pues el curso en realidad terminaba hoy día 13 de agosto.
Sí me gustaría plantear si podría ser factible para próximos cursos que hubiera la opción de poder subir un documento word o pdf, eso da lo mismo, con las actividades que se van proponiendo (como una plataforma de aprendizaje) de forma que se pueda subir y no haya que plantearlo en el apartado de comentario que no permite subir tareas que no sean de texto, por ejemplo como cuando nos propusieron hacer una historia social y la hemos tenido que mandar al correo de la profesora. Vamos, si es posible y viable podría ser una buena idea. Gracias
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Me despido de tod@s, gracias por elegirnos, espero haber aportado un granito de arena en vuestra formación. A los que me habéis escrito a mi correo personal, os pido mil disculpas porque ha dado fallos. A algunos os he respondido ya desde otro mail, mirad el spam por si acaso no os entra en la carpeta de recibidos. Iré respondiendo en esta semana a la revisión de algunas historias sociales que me faltan.
Un abrazo cordial
Para ver los vídeos, ¿tienen subtítulos para personas con discapacidad auditiva?
Buenos dias,
Disculpe la demora en responder, voy a consultarlo para poder implementarlo. Mil gracias por plantearnoslo,
Un saludo
Queremos implemrtaer esa opcion, gracias por su pregunta.
Un saludo
Buenas tardes realice este curso y me gustaría saber si hay algún certificado me lo piden desde mi centro de trabajo. Gracias
Por supuesto, Belen, pensabamos que se emitia automaticamente al terminar. No te preocupes, te lo prepramos y enviamos,
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
¿Se pueden hacer los cursos fuera de fecha aunque no esté tutorizados? Gracias
No, ya que hay una serie de actividades complementarias, que deben ser corregidos por la instructura. Es una manera de garantizar que el curso se realiza con unos estandares minimos de calidad. Si es cierto que se iran repitiendo tutorizados a lo largo del año.
Un saludo
Buenas tardes, este es el primer curso que hago en este sitio, mi pregunta es la siguiente: ¿Nos indicarán en que sitio exacto de la página web están los distintos vídeos y contenidos del curso,no?
Buenos dias,
Una vez que se haya registrado y comprado el curso correspondiente, en su usuario le aparecera la opcion de “mis cursos” y los cursos o el curso que haya comprado y de ahi accedera sin problema.
Un saludo
Estoy interesada en el curso pero no me sale la opción de pagar con tarjeta. Lo he intentado hacer en varias ocasiones y no aparece la opción de pago con tarjeta.
Hola, debe seleccionar paypal como me dio de pago y aceptar y justo despues una vez que le remite a la pagina de paypal donde le pide el usuario, abajo hay un cuadro que le indica el pago con tarjeta.
Un saludo
Hola! ¿Los videos de cada módulo se envían a los participantes del curso para que dispongan de la información posteriormente? ¿o sólo estarían disponibles en el mes de duración de dicho curso? ¿Se aporta algún material teórico extra?
Gracias!
Buenos dias,
Los videos estan colgados durante la duracion del curso, el resto de documentacion, en pdf se la piden descargar sin problemas.
Un saludo
¿Dónde están documentos pdf?, no los veo, ¿estan junto a los vídeos?
Hola, el documento en pdf va con un poco de demora, lo tendréis lo antes posible, disculpadme.no obstante os voy a dejar en comentarios un par de enlaces que están incluidos en el pdf para que podáis consultarlos aquellos que vais más rápido.
Un saludo
Buenos dias,
Hemos repartido la documentacion del siguiente modo, la referente al modulo 1 y 2 en el modulo 1 y la referente a los modulos 3 y 4 en el modulo 4 que hemos empezado a subir hoy.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Buenas tardes,
Trabajo con niños de entre 3 y 5 años (Ed. Infantil). El curso está enfocado o me puede ayudar con niños de estas edades o está más dirigido a niños más mayores (de Primaria).
Gracias,
Un saludo,
Hola, esa franja de edad es la ideal para el curso, un poco más mayores también puede servir, pero está mas enfocad ohacia infantil.
Um saludo
Buenos días,
En que apartado aparecen los documentos descargables de los que se habla en el video, no los encuentro. Muchas gracias, me esta gustando mucho el curso
El documento descargable va con retarso, disculpadme. Estará a lo largo de esta semana, seguro. Os dejaré unos enlaces en el foro para los más rápidos.
Un saludo
Buenas, ¿el documento descargable de este modulo del que habláis, aparecerá aquí en esta misma sección o en que parte?
Hola es interesante de que nosotros tengamos la idea de que el niño o la niña no le o la define la forma de comportarse sino de la forma en la que comprende el mundo. Lo suyo es que también familiares y otras persona de su alrededor tengan esa idea,¿ no? Lo digo porque si no de poco serviría la labor que estariamos llevando a cabo.
Hola Iñaki, como madre de un niño con TEA te diría, en mi opinión, que resulta esencial que la familia directa y el entorno del niño o niña entendamos eso. No imaginas la de veces que he tenido que explicar a mis allegados que el comportamiento que en ocasiones tiene mi hijo es la respuesta a una percepción y entendimiento que tiene del mundo distinta a la nuestra.
Espero haberte aportado algo. Buenas tardes!
Hola, Patricia, tus aportaciones van a enriquecer muchísimo los foros y el aprendizaje en este curso.
Muchas gracias por unirte.
Un saludo
Hola, Iñaki, llevo casi 25 años trabajando con familias y creo que la labor que hacemos todos, si está bien hecha y ajustada a lo que el niño necesita, siempre es importante, pero es mucho más útil cuando trabajamos en equipo, más útil y muchísimo más provechosa. Conseguimos más avances y más bienestar cuando trabajamos en equipo. Pero el equipo lo tenemos que formar los terapeutas, los profesores, la familia…La familia es la que más sabe de su hijo y nuestra responsabilidad como profesionales es saber cómo ayudarles a ellos para mejorar la situación de su hijo. Créeme si te digo que hay familias que saben enseñar a sus niños y manejar sus comportamientos mejor que sus profesores. Hay situaciones muy diversas.
Gracias por tu reflexión.
Un saludo
Hola, es muy interesante varias cosas que se han dicho como que intentemos que el niño progrese y sea cada vez mejor en sus interrelaciones con los demás, soy auxiliar en un colegio y estoy en el recreo con él y el se acerca a los niños pero no sabe qué decir y entones es solo un acercamiento silencioso, los niños lo miran estrañados y se alejan o me preguntan a mí ¿qué le pasa?.
Ahora que estoy reflexionando sobre este tema podría ayudarle, diciéndole modos de iniciar una relación, en los momentos en los que estoy sola con él relajadamente puedo explicarle una situación y decirle cómo podría actuar….
Aunque no sé si es bueno explicarle una situación figurada, o es mejor moldearle in situ cuando esté en el recreo…
Tambien quería preguntar ¿dónde está el pdf de este módulo?, no o veo, y quisiera ver los enlaces interesantes que nombra
Hola, me estoy demorando en el pdf, disculpadme. No obstante, os voy a dejar en la zona del foro unos enlaces para que vayáis explorando.
En cuanto a lo que planteas de tu alumno, lo que le va a resultar útil es que moldees la situación in situ, cuando ocurre. Las explicaciones en un momento dado tal vez son necesarias, depende de cada niño, pero solo dar explicaciones no sirve para que después en el momento que necesita jugar, ponga en práctica lo que ha escuchado.
a lo largo del curso podrás ir planteando más cuestiones sobre este niño, gracias por tu aportación.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Buenos días, el enlace ha sido enviado?
Gracias
Buenas tardes
Empiezo el curso con mucha ilusión. empiezo en un aula TGD con 5 maravillosos niños con los que voy a aprender un montón. Soy maestra en AL y Filóloga
Hola, no entiendo muy bien cómo rellenar la tabla de la actividad 1.2. para saber el nivel del niño y los objetivos a trabajar. Si pudieras explicar brevemente cómo es te lo agradecería.Mil gracias
Vamos a subir un vídeo con las explicaciones de las actividades en cada módulo, por si alguien más tuviera dudas
un saludo
Me espero para hacerlo al vídeo entonces, ¿no? Gracias
Un curso muy interesante, útil y práctico
Hola a tod@s, os animo a participar en los foros. Por favor, leed los comentarios de vuestros compañeros antes de realizar vuestras actividades, porque quizá vayáis a plantear algo que ya se ha comentado que es mejor hacerlo de otra forma o alguna duda ya se ha contestado de forma similar. Las respuestas a ciertos planteamientos pueden ser útiles para la mayoría de vosotros, forma parte del curso y es donde se debaten las cuestiones más prácticas.
Un saludo
Hola!
Al ver algunos comentarios anteriores, me surge la duda sobre si están subidas las actividades que hay que realizar del módulo 1. No me aparece ningún apartado sobre actividades que debamos realizar o si es que aun no está subido. La misma duda tengo con respecto a los siguientes módulos ya que, sólo tengo la pestaña del módulo 1 con los videos y el pdf descargable y que ya completé hace unos días. Por el momento no puedo avanzar más. No sé si es para todos o que algo se me escapa del tablón.
El curso está siendo bastante interesante. Muchas gracias!
Me alegra que esté resultándote interesante el curso, gracias por tu comentario. Te recomiendo leer el pdf y consultar los enlaces, justo al final de cada tema están las actividades propuestas. Alguna compañera más ha tenido dudas acerca de las actividades, así que las comentaré en video para que estén más claras para todos. Imagino que mañana mismo lo subirán, junto con parte del Módulo 2.
Gracias!
Un saludo
Hola! Acabo de completar el módulo 1 y voy por las actividades, pero no me aparecen los demás módulos. Entiendo que estén pendientes de subir aún?
Tengo una duda al trabajar con niños muy pequeños (1-2 años), he entendido que que es correcto hacer uso de los objetos principalmente, pero qué sería más apropiado cuando para algunas actividades o rutinas no se pueden usar objetos por su tamaño, por ejemplo, anticipar con la foto real o directamente introducir un picto? aunque sean así de pequeños. Me ha parecido entender que es mejor directamente pictos por ayudar a generalizar, salvo algo muy muy concreto que tenga que ser foto real, es así?
Nos han enseñado a establecer niveles de representación en muchas formaciones, y no se si eso es lo correcto porque como dices tú, es darles más vueltas. Cuando se aprenden una cosa, les enseñamos otra. ESpero haberme explicado bien.
Gracias, un saludo
Buenos dias, Laura,
Yo te puedo responder la parte, administartiva, efectivamente, ahora mismo empezamos con el modulo 2, voy a empezar a subir la presentacion y el primer video, asi como un video de actividades del primer modulo,
La parte docente , Maria Jose te repondera,
Gracias a ti, un saludo
Luis
Hola, perdona, que este comentario se me quedó atrás. Efectivamente no es correcto establecer niveles de representación. Es un punto de vista obsoleto con respecto al aprendizaje de las personas con TEA y que no se sustenta en ninguna base científica y que tampoco tiene nada que ver con el desarrollo típico de los niños pequeños. La jerarquía simbólica la hemos establecido desde fuera y a posteriori y no es más que una forma de clasificación, no describe un proceso cognitivo, ni una forma de procesamiento tampoco.
En el campo del autismo y del trastorno del lenguaje, lamentablemente hay muchos docentes que repiten esquemas anticuados a los alumnos, aspecto que dificulta aún más la situación para los niños y niñas que tienen trastornos en el desarrollo.
Un saludo y gracias por tu aportación.
Hola, ¿dónde compraste el puzzle?esque tengo un niño que tiene intereses similares
Hola, Jimena, el puzzle lo compré en una tienda de juguetes de barrio. Es de la marca CLementoni y se llama Rescue Heroes
Un saludo
Hola, al principio de este segundo modulo comenta que en el modulo uno, hay algunas actividades:¿Me podría decir donde esta exactamente?
Hola Iñaki,
Acabamos de subir, el video coorespondiente a las activades del modulo 1 en el modulo 1,
Un saludo
Hola, mientras que veía el video , me surgía una pregunta:¿Para que un chico de tva aprenda a pedir ayuda, las primeras veces sería adecuado moldeandole o cual sería la forma correcta de pedirlo?
Esto lo digo porque estoy trabajando con ellos un programa de médicos y uno de los asuntos que abordo es este.
Muchas gracias.
Hola, Iñaki, el signo de ayuda requiere algunos aprendizajes previos. si te parece, retomamos la pregunta después del bloque 2.2, donde hablaremos de la petición de ayuda.
Un saludo y muchas gracias por tu aportación
Hola sobre este tema, si el chico es adolescente sobre los 26-17 años aproximadamente y no tiene apenas lenguaje verbal, pero si tiene lenguaje no verbal.¿ Es necesario también estas doce palabras (en este caso gestos)que dices en el video?
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Hola aunque no este dentro de las fecha todavía podría comprar el curso?
Si consideras que tienes tiempo, no creo que haya problema.
Un saludo
Buenas tardes, he tenido noticias de este curso un poco tarde, ¿se va a volver a hacer?. Me interesa mucho, ya que trabajo con niños con TEA en Infantil. Gracias!!
Por supuesto.
Nos parece un gran curso, vamos a hablar con Maria Jose para repetirlo.
Un saludo
He encontrado algunas Apps para el teléfono de habla signada. ¿Hay alguna que nos puedas recomendar? Sería interesante poder llevar la “chuleta” encima.
He encontrado dos en Android: Diccionario de la lengua de signos española DILSE y hablar y signar, aunque ésta última no funciona muy bien en mi teléfono.
Gracias.
Hola! Qué buen pregunta, lo siento pero realmente recomendar, no puedo recomendar ninguna. en la página web de la asociación Alanda hay una carpeta de signos, pero se necesita habilitar flash player o un complemento de video para verlos, ya que se ha quedado obsoleto el sistema. Probad a ver, es http://www.asociacionalanda.org
Esas grabaciones de video se hicieron teniendo en cuenta los signos adaptados, que facilitan el uso y algunos no corresponden exactamente a la lengua de signos.
El diccionario de lengua de signos puede servir, pero siempre teniendo en cuenta que hay algunos que no corresponderán. El problema con las Apps es que salen en un momento determinado y los desarrolladores no las actualizan, dejan de funcionar, por eso no recomiendo ninguna en particular, en este momento no funcionan bien.
Tengo algún documento en pdf que puede ayudar, se lo pasaré a Infortea para que os lo suban
Un saludo
Hola!! Si sirve mi respuesta, una app que funciona bastante bien y tiene bastante vocabulario (siempre limitado) es SPREAD THE SIGN. También se puede ver por su página web. Por dar alguna idea más y por si sirve de ayuda.
Hola, Aroa, el problema de estas App, que hay varias, es que usan lengua de signos de otros paises, por eso yo no las recomiendo en general. Pero a nivel particular y depende de cada niño, pueden ser una ayuda.
Gracias por tu aportación.
Saludos
Buenas no encuentro la información adicional de ninguno de los módulos.
Hola, en el modulo 1 hay un documento que engloban los modulos 1 y 2,
Un saludo
en el modulo 1 solo está la primera parte, faltaría la segunda .
Hola, Rosana, la segunda parte se colgó hace unos días en el módulo 4.
Un saludo
Hola!!! He dejado un comentario en el foro, pero a lo mejor, por aquí es más directo. Cuando accedo al curso, me pone que tengo un tiempo determinado para acabarlo (solo hasta mañana). Creí entender que era hasta el 15 de octubre.
¿Podrían aclararme esta duda? Aunque ponga esa fecha (mañana), ¿podré continuar viendo el material?
Gracias!!!
No te preocupes, el curso esta operativo hasta el 15 de octubre, tutorizado y posiblemente quede accesible una semana mas ( sin tutorizar) por si quereis repasar algun video.
Un saludo
Buenos días. Me gustaría saber si por este curso se obtienen créditos computables para los sexenios en Madrid. Gracias
Hola!
Me interesa realizar este curso sobre el método de habla signada de Benson- Schaeffer pero debido al horario no me cuadra bien. Hay alguna otra forma de conectarse en otro horario?
Gracias!
Hola,
El curso sera grabado y se facilitaria un enlace para poder visionarlo e otro momento.
Un saludo
Muchas gracias, Mª José. Me ha gustado mucho la presentación del curso y los contenidos que se van a abordar. Me parece que está muy claro y es muy completo, y te felicito por huir de las “recetas” o las fichas con ejercicios para trabajar con los niños. Sin duda partir del contexto natural y trabajar a partir de las dificultades que surgen en él es algo muy útil y funcional para ellos , y les dota de estrategias para enfrentarse a ese entorno que no entienden.
Soy pedagoga y psicomotricista, y en mi trabajo con estos niños también parto de situaciones de interacción y de juego para favorecer su desarrollo y permitir la generalización de los aprendizajes. Gracias!
De nada! Gracias a tí, espero que el resto del curso te aporte aspectos a desarrollar en tu trabajo.
Un saludo
Buenos días, se va a volver a realizar este curso?? Hay previsión de fechas??
Muchas gracias
Hola, Patricia,
La verdad es que esta muy bien, y seguramente lo repitamos, tenemos que ver con Maria Jose Garrido fechas en que tiene disponibilidad ,
Un saludo
el modulo 3. es el último? pensé que había 4 modulos. Uno por semana
Son 4, Rosana. El módulo 4 ha ido con retraso, el curso se prorrogará una semana más por este motivo. Os pido disculpas.
Un saludo
Buenos días, me gustaría saber si hay apuntes del bloque 3. Un saludo y gracias por su tiempo.
Hola, Txema, la segunda parte del pdf descargable, con los módulos 3 y 4, se colgó hace unos días en el módulo 4
Saludos
Buenas tardes, trabajo con un niño que tiene mucha obsesión con la verificación de las tareas, siempre busca la aprobación de los demás. En el Módulo 3 comentaste que no siempre hay que decirles que lo hacen fenomenal, lo que hago es decirle, cuando se equivoca, vamos al mirar bien que falta algo, vamos a revisar…Lo que no sé como puedo quitarle esa ansiedad por la aprobación de los demás.
Muchas gracias.
Hola, los comportamientos obsesivos son complejos, como norma general lo que comentas me parece adecuado, “vamos a ver si nos falta algo” o “vamos a revisar”, pero también a veces con según qué niños es preferible pasar por alto pequeños detalles, aunque el ejercicio no esté perfecto. Por ejemplo, con la letra. Mientras se lea, con un niño obsesivo es preferible que salga una letra regular y que sea capaz de avanzar, a que se enganche en intentar hacerla perfecta y entonces tardan demasiado, o la repasan, o borran repetidamente y emborronan todo.
También se podría actuar sobre la demora, es decir, en lugar de corregir cada ejercicio, pasar a cada dos ejercicios, luego a cada tres…
Un saludo
Buenas tardes,
Primero de todo, felicitar por el curso, me esta gustando mucho.
Falta el video de este último modulo.¿Cuándo lo subirán?
Muchas gracias
Un saludo
Hola, el módulo 4 va con demora, os pido disculpas. Se prorrogará una semana más el curso debido a este retraso.
Un saludo
Hola, yo tengo el mismo problema
Me gustarí asistir al taller però trabajo esa tarde
Hay alguna posibilidad de comprar el curso y verlo en otro momento?
Muchas gracias
Buenos dias,
El taller sera grabado y se le facilitaria un enlace para un posterior visionado.
Un saludo
Debido a la demora en la subida de los bloques del módulo 4, se prorrogará una semana más el curso, que será tutorizado hasta el 22 de octubre y después permanecerá unos días más abierto para que podáis hacer los últimos repasos. Disculpadme las molestias que os haya podido ocasionar.
Un saludo a tod@s.
Hola buenas, ¿Cuál es el motivo por el que estos contenidos no los tengamos disponibles siempre?
Hola, Iñaki. Dado que prácticamente en ningún caso una entidad o un profesional da la opción de disponer libremente del contenido “para siempre”, creo que deberías plantearte la pregunta al revés, ¿Cuál es el motivo por el que un profesional o una entidad da acceso a los contenidos de un curso “para siempre”?. Lo habitual es que ese tipo de cursos no sean más que un conjunto de contenidos que están disponibles en internet y el curso consiste en ordenarlos y presentarlos de forma estructurada. También suele ser una manera de captar suscriptores a una web o un blog, cuanto más tráfico tiene una web, más arriba se posiciona en los buscadores.
Muchas gracias por la recomendación, María José. La verdad es que la página de Alanda ofrece información que puede ser muy útil, más allá de los signos que comentas. Gracias además por toda la información aportada, es un curso realmente completo y claro.
Gracias a ti, Merce, por tu valoración del curso, es muy importante para mi saber vuestra opinión. Me alegra que te guste la página de Alanda. Aunque ya no pertenezco a esa entidad, han sido muchos años de trabajo y la web de esta asociación se ha realizado siempre de manera altruista y con mucho esfuerzo e ilusión.
Un saludo
Muchas gracias.
Buenas tardes, perdonad por la pregunta, no encuentro el descargable en PDF de los módulos 1 y 2. Me podríais decir don de lo encuentro.
Muchas gracias.
Buenos dias,
El material descargable se halla alojado en el modulo 1 y hace referencia ambos modulos.
Un saludo.
Muchas gracias, me está resultando francamente interesante. Yo también iba con algo de demora, por lo que para mí es un respiro que pueda estar unos días más. Así puedo completarlo con más calma. Es uno de los cursos más completos que he hecho ( y en mi recorrido profesional he hecho muchos). Gracias por el material y las sugerencias, la claridad en la exposición y todas las explicaciones desde la práctica.
Felicitaros por el curso!! me está resultando muy enriquecedor y atractivo.
No tiene que ver con este módulo, pero me gustaría comentar el caso.
He puesto en práctica algunos puntos, como el de reducir o disminuir los movimientos repetitivos, uno ya lo he erradicado pero hay otro que hace frotando el codo izquierdo y después suele pasar al derecho contra la mesa hasta que salta de esta al vacío, estoy sentada a su lado derecho y le he cantado diferentes canciones llamativas, me he inventado canciones sin resultado, le he hecho otros gestos cuando lo estaba haciendo, le he tocado, le he modificado el brazo…se me resiste! Alguna idea?
Observo que lo hace cuando esta fatigado.
Mil gracias.
Hola, este es un tema complejo, por lo que comentas tiene aspecto de ser un ritual más elaborado, más próximo a un tic. Como no tengo más datos, según lo que me comentas te diría que es preferible no marcarlo mucho socialmente, es decir, hacer como que no lo has visto sobre todo si es algo que está restringido a un momento concreto de cansancio o fatiga, y en todo caso hacer algo que sea incompatible con ese comportamiento, por ejemplo, mandarle un recadito para que se levante, entonces ya no podrá frotar el codo.
Un saludo cordial
Mil gracias por tu respuesta! no he probado lo del recadito, creo que puede funcionar 😉
Hola soy de México puedo acceder al curso? Y cuál sería el costo en pesos mexicanos?
Hola, el precio en pesos mexicanos son 1657, a la hora de hacer la inscripcion puede hacer el pago en directamente en euros via paypal.
Un saludo
Buenos días: quería saber horarios del curso.
Muchas gracias.
Un saludo.
Natalia Toral
Hola, el curso no tiene horarios, es decir, empezamos el el 3 de noviembre y terminamos la formacion tutorizada el 3 de diciembre, cada semana subimos contenidos( videos y materiales asi como el foro de resolucion de dudas) y tu puedes acceder cuando quieras y ver los videos a tu ritmo.
Un saludo
Buenos días. Acabo de ver el video de presentación del curso y dice que el curso es del 17 de octubre al 17 de noviembre, pero en la información ponía del 27 de octubre al 27 de noviembre. Cual es la fecha correcta? Porque no me han llegado las claves del curso…
Buenos dias, Elena,
El curso empieza hoy, 27. desde hoy puedes acceder a los contenidos del modulo 1 que iremos subiendo desde tu usuario en la web en la parte de cursos comprados.
Un saludo
Buenas, en el certificado aparecerán el número de horas de las que consta? Cuántas son?
Gracias.
Hola,
Son 20 horas lectivas,
Un saludo
Buenas tardes, hasta que fecha se puede hacer el cuestionario, soló por dar un repaso al curso entero.
Muchas gracias.
Hola, mi nombre es Mariola y vivo en Ronda (Málaga). Soy Maestra de Audición y Lenguaje y trabajé en una asociación de niñ@s con TEA. Actualmente trabajo como profesora de apoyo en una Escuela Taller con adultos pero aprobé las oposiciones sin plaza de Audición y Lenguaje y estoy a la espera de que me llamen para trabajar en colegios ordinarios o específicos de Educación Especial como tal así que de ahí mi interés en la realización de este curso.
Espero sacarle provecho para mi futura intervención con este alumnado.
Gracias, saludos.
Hola acabo de hacer el pago pero mañana no podre asistir , enviareis el enlace para verlo en otro momento verdad? tenemos que contactar con vosotros para eso o lo enviais directamente???
Hola, Maria,
Os lo enviamos en su dia, si no te llego, confirmamelo y te lo reenvio,
Un saludo
Hola, mi nombre es Elena. Soy maestra de Audición y lenguaje. Ahora trabajo compartida en dos colegios públicos. Este curso no tengo ningún alumno TEA. Pero me han propuesto para el curso próximo desempeñar mi labor profesional en un aula Tea. Y por eso mi interés en seguir formándome. Además los procesos lectores es un tema que me interesa mucho. Ya he realizado más cursos sobre este tema pero ninguno dirigido para este tipo de alumnos en concreto. Estoy muy interesada.
Hola, buenos días.
Estoy interesada en realizar el taller pero no podré acceder ese día, ya que por las tardes trabajo.
Sería posible inscribirme y verlo posteriormente?
Gracias
Buenas noches,
El curso ha sido pospuesto al dia 16 de diciembre, de 17 a 20 horas, si finalmente no podeis acceder a el, quedara grabado y se os facilitaria un enlace para su posterior visionado.
Un saludo
Vale, gracias.
Yo podré acceder pero no lo podré terminar ya que entro a trabajar.
Pero con el enlace lo podré ver posteriormente, así que gracias
Buenas tardes, mi nombre es Esther. Soy maestra en un cole de educación especial y tengo alumnado con TEA. Me parece muy interesante este curso, ya que no había encontrado ninguno del proceso lector en niños/as con TEA, por lo que espero poder aprender mucho y proporcionarle a mi alumnado la metodología que mejor se ajusta a ellos.
Un saludo a todos/as
Hola buenas, mi nombre es Alba, trabajo como integradora social en un colegio referente (en aula TEA).
Los niños con los que estoy tienen entre 5 y 10 años, por lo que alguno de ellos están empezando con la lectura. El curso me interesa mucho, pues en especial dos de ellos, tienen bastantes dificultades a pesar de las adaptaciones de material que se les está haciendo.
Muchas gracias y encantada.
Estimados alumnos y alumnas, debido al fallecimiento de un familiar, el desarrollo del curso se ha visto demorado, os pido mil disculpas. Se prolongará una semana más la tutorización.
Un saludo y gracias por vuestra comprensión.
Los libros que comentas : “en la mente”, he buscado y aparecen en la imagen del pdf “en la mente” y “en la mente 3”.
En amazon aparecen otra numeración, por ejemplo, la 2. Sabes si esos libros son iguales, o bien nos recomiendas el 3 por algo concreto.
Gracias
Buenas noches
Físicamente tengo el 1 y el 2 de “En la mente”( así como el de Anabel Cornago, que también me parece que es muy claro y está muy bien estructurado). El dos es una continuación del primero, parece que el tercero sería una versión más actualizada. Si es porque vas a adquirir alguno, quizá si vas a una librería de forma presencial los puedas echar un vistazo. Si me tuviera que comprar uno, elegiría la última versión. Luego tu puedes hacer, partiendo de esa referencia, un montón de adaptaciones para trabajar, en función de la edad y las características de cada persona con TEA con la que vayas a trabajar.
Espero haberte ayudado.
Hola,
Se puede inscribir a día d ehoy en el curso?
Hola, si, la inscripción está abierta, acabamos de empezar y se prolongará una semana más de lo previsto la tutorización en los foros.
Un saludo
Hola!! He realizado el curso y me gustaría saber cuándo se van a enviar los certificados y si se enviarán al email o habrá que descargarlos por aquí. Muchas gracias!
Buenos dias, Aroa,
Te hemos mandado un mail, hemos tenido una incidencia,
Un saludo
¡Me encuentro en la misma situación!
A la espera del certificado.
Hola, mi nombre es Virginia y soy madre de un niño de 6 años con TEA. Me gustaría saber más sobre el acceso a la lectoescritura con el propósito de poder ayudar a mi hijo en colaboración con sus profesores y por eso me he apuntado a este curso junto con mi marido. Gracias y un saludo.
Gracias a ti Virginia, sois un ejemplo,
Un saludo
Lo siento María José…esto quiere decir que el módulo 2 no se subirá hasta la semana que viene?
Los plazos van a ser diferentes, si, pero intentaremos subir parte del módulo 2 a finales de esta semana.
Un saludo
Buenas tardes, no encuentro para descargar el material de modulo 2, 3 y 4. Gracias
Buenos dias,
En el modulo 1 hay un archivo que engloba los dos primeros es decir, tambien viene el material del modulo 2, y en el del modulo 4 , tambien estan los contenidos los del modulo 3.
Un saludo
Muchas gracias, y solamente decir que el curso esta siendo muy interesante, y práctico, aportando pautas concretas para mejorar nuestra intervención. Base teórica, pero con la realidad en los ejemplos. Desde el primer momento estoy aplicando todo lo que nos aportas a mi niños, y por ejemplo, la rutina del puzzle ya esta incluida en mi trabajo, y lo frutos van apareciendo.
Hola, buenas tardes.
En primer lugar, mi más sincero y sentido pésame por la pérdida de su familiar, no hay consuelo ni reparación. Lo siento.
Mi nombre es María, soy maestra de Educación Especial y trabajo como tutora en un centro de Educación Especial. Comparto la idea general expresada por las compañeras que se han presentado antes que yo acerca del interés por la formación en este tipo de método de aprendizaje lectoescritor además del interés por conocer cómo es este proceso en alumnos con TEA. En mi aula tengo un niño con TEA y otra niña que se podría beneficiar del método global como método de aprendizaje del proceso lectoescritor.
No tengo formación al respecto y sí muchas ganas de una formación específica en este aprendizaje.
Gracias.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Debe acceder desde su area de usuari@ en la pagina principal, y de ahi en cursos comprados. Aun no hemos subido el primer modulo. HAsta el dia 17 no estar operativo.
Muchas gracias
Muy interesante el módulo 1 con ideas muy claras y de fácil aplicación en la práctica.
Hola,
Escribo porque no puedo escuchar los vídeos de este módulo, no se si hay un error.
Gracias
Ya lo estamos solucionando, en una hora aproximadamente estaran operativos, muchas gracias por avisarnos
Me ha gustado mucho el bloque 1 aunque no me queda claro cómo unirlo con la escritura, ya que lo que desde el módulo 2 se plantea , iniciar la escritura de las letras de manera aislada, por tanto, el niño o Niña , debería a ver pasado por las diferentes fases de la lectura para comprender la letra aislada y así poder escribirla con sentido. Quizás no lo haya entendido bien…
Soy maestra en un aula TEA y uno de mis alumnos descompone en sílabas las palabras pero no escribe nada, tampoco es capaz de copiar palabras. ¿Por donde tendría que empezar?
Muchas gracias de antemano
Hola, perdona, que se me ha pasado este comentario, es mejor que los pongáís en el foro de resolución de dudas, siguiendo los foros ya abiertos. Te pido disculpas, en cualquier caso.
Es cuento a tu pregunta, por donde empezar con un niño que no escribe nada, la respuesta siempre es : dándole ayuda por moldeamiento para escribir palabras de su interés, tanto para coger el lápiz como para hacerlo en el teclado de un ordenador o tablet. Muchos niños con TEA no son capaces de copiar palabras en un primer momento, por eso necesitan aprender a escribir mediante ayuda física, aprendiendo en forma de rutina. La copia puede ser una tera a enseñar pero tampoco la copia conduce a escribir al dictado, es muy posible que en todas las tareas se necesite inicialmente ayuda por moldeamiento, guía física.
Por otra parte, quería comentarte que en el módulo 2 no se plantea escribir las letras de manera aislada, todo lo contrario, lo que se plantea es que es preferible siempre escribir palabras.
Para aprender a leer y a escribir no se pasa por “fases”, el procedimiento escolar de empezar por conocer la letra, luego la sílaba y después la palabra no es mas que un constructo de procedimiento de enseñanza que no ocurre así en el procesamiento de los niños, como profesionales tenemos que reflexionar sobre la práctica y liberarnos de falsos mitos en educación. Precisamente lo que nos dice la investigación es que saber las letras no te conduce en absoluto a leer y a escribir, son aprendizajes independientes y lo que se plantea durante el curso, como intento explicar en la presentación, es que tenemos que abordar el proceso de lectoescritura desde diferentes tareas que se realizan simultáneamente en el tiempo y que no tienen la jerarquía que establecen los métodos habituales.
Para escribir “con sentido” lo que es significativo, lo que importa no es la letra sino la función de lo que estás escribiendo. Si escribes una palabra de algo que te atrae y después lo obtienes. si escribes un mensaje para tu mamá, si lees palabras divertidas…eso es lo que le da sentido a la lectura y de ahí a la letra. la letra en sí es lo menos importante y lo más fácil de aprender para un niño o una niña con TEA.
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta.
Muy claro el apartado 2.1. del módulo 2. Muy buena comunicadora la ponente.
Me interesaría conocer el cronograma del curso más detalladamente.
Buenos dias,
El curso, se compone de 4 modulos, a razon de 1 por semana aproximadamente. Cada modulo conta de 3 o 4 videos que estan disponibles las 24 horas, y van acompañado de unos materiales descargables asi como del acceso al foro donde la profesora responde las dudas planteadas. Todo durante el tiempo que dura el curso, entre el 17 de noviembre y 17 de diciembre. Al final del curso, una vez superado el cuestionario final, la plataforma generara un certificado por 20 horas lectivas
Gracias, Sonia, por tus comentarios positivos.
Un saludo cordial
Hola buenas, estoy matriculada en el curso del proceso lector. Pero tengo problemas con él, pues la “barrita de porcentajes” de trabajo realizado no me evalúa. Además solamente e aparece el módulo 1. Gracias
Buenas tardes,
Estoy interesada en realizar este curso pero por motivos laborales no puedo adaptarme al horario del mismo. Es posible visionarlo en diferido?
Muchas gracias y un saludo.
Buenos dias,
El curso quedara grabado en una plataforma y una vez finalizado, se os enviara un enlace para que podais visionarlo posteriormente,
Un saludo
Hola, mi nombre es Encarni, soy maestra en un centro de Educación Especial y estoy interesada en tener mas formación para enseñar a leer a mis alumnos y alumnas, y para mejorar la comprensión lectora de aquellos que ya leen.
Por mi experiencia creo que es un método extensible a todo el alumnado, funcional y útil. Espero seguir aprendiendo y obtener herramientas que me faciliten la elaboración de materiales.
Saludos
Muy interesante y claro el módulo 2.
Buenas tardes, ya he reralizado el cuestionario final.
Me gustaría saber si tenemos que realizar alguna actividad.
No logro ver los certificados.
Un saludo y muchas gracias.
Buenos dias,
Hemos tenido un problema con el plugging de los certificados, os los remitimos manualmente al mail proporcionado, disculpad las molestias,
Un saludo
Buenas tardes,
Todavía no he recibido ningún email con el certificao. No sé si se trata de un error porque me queda algún paso pendiente por realizar o que todavía no los habéis enviado.
Un saludo.
Gracias.
Al descargar el Diploma, como nombre aparece el del perfil Kika.
Agradecería que lo pudierais modificar poniendo mi nombre: Mónica Rey Couto. Teneis que disculpar ya que acabo de entrar en el perfil y no estaban los datos personales.
Muchas gracias y disculpar las molestias.
buen finde!!
Buenos dias,
Hemos tenido un problema con el plugging de los certificados, os los remitimos manualmente al mail proporcionado, disculpad las molestias,
Un saludo
Hola, mi nombre es Mónica, soy P.A.D. y doy apoyo a niños y adultos autistas. Estoy interesada en dicha formación porque hay un par de niños que pueden mejorar su comprensión lectora, puesto que ya están iniciados en la lectura. Luego hay otro, de 6 años recién cumplidos: vocaliza y comprende muchísimo vocabulario,- digamos que tiene “adquirido lenguaje”. Pero, por otro lado, carece de intencionalidad y/o iniciativa comunicativa: tan solo para hacer peticiones tipo “quiero+objeto”. Con lo cual queremos trabajar, tanto la familia como el cole para que adquiera lectoescritura; usando método Global
un saludo y buen día
Hola, mi nombre es Celia, y soy madre de un niño de cuatro años con TEA. Mi interés en el curso es para continuar favoreciendo el desarrollo de mi hijo en colaboración con los profesores y terapeutas que trabajan con él.
Un saludo, y muchas gracias por compartir vuestro conocimiento
Hola, buenas noches
No he podido acceder al cuestionario.
Al acceder des de este enlace me dice que no se encuentra, y si accedo des de la página principal no me sale ningún cuestionario a realizar
Que puedo hacer?
Gracias por la ayuda
Os doy la bienvenida, gracias por participar en este curso, os invito a entrar en el foro y plantear vuestras dudas y situaciones personales a medida que vayáis viendo los vídeos y realizando las actividades.
Un saludo cordial
Buenos días Lorena, me ha parecido un curso muy interesante y además, muy aplicado y visual, muchas gracias!
Pero te quería pedir si sería posible que nos compartieras la bibliografía correspondiente al curso. Ya que me gustaría usar algunas cosas de las que nos has contado, como por ejemplo la importancia del juego, pero necesito citar la fuente
Muchas gracias, saludos, Isabel
Buenos días,
Soy Miriam madre de un niño con TEA de 6 años. Me parece muy interesante el curso, porque a mi hijo, que le gustan las letras y los cuentos, parece que quiere aprender a leer y quiero poder ayudarle yo también desde casa. Desde el cole y en su terapia ya están lo están trabajando, pero quiero aprender yo también un poco más.
Me ha gustado el módulo 1, gracias
Gracias, Miriam. Perdona, que había leído el comentario y después se me quedó sin responder. Si te surge alguna duda concreta en relación al proceso lector de tu hijo, puedes plantearla en el foro. Que quieras apoyar la lectura es una muy buena idea, las investigaciones nos dicen que a mayor índice de lectura en casa, mejor se desarrollan las competencias narrativas de los niños con TEA.
Saludos
Hola, espero que ya se haya solventado la incidencia. Me gustaría saber sobre la certificación. Gracias.
Un saludo
Buenas noches Maria José,
¿Dónde puedo acceder al pdf descargable para realizar la actividad?, no veo el anexo por ningún sitio.
Gracias.
Está en el muro, solo tienes que pinchar en él y descargarlo.
Un saludo
Disculpa, Elena, yo tampoco lo veo, ha debido de haber algún fallo, lo revisarán mañana.
Un saludo
Hola Maria José,
sigo sin poder acceder al pdf.
Si sabes algo me dices por aquí, para poder avanzar en el curso. Gracias.
Buenos dias,
Acabamos de resubir el PDF, supongo que ya estara operativo,
un saludo y disculpad las molestias,
Buenos días.
Del módulo 3 no hay material descargable?
Buenos dias,
Acabamos de subir parte e iremos añadiendo poco a poco.
Un saludo
Gracias
Buenas, una pregunta, ¿la barrita de progreso del curso tiene que ir subiendo? no me sube… está en 0%
Gracias
Hola, Alba,
No te preocupes es por si se van haciendo cuestionarios a entre cada modulo, pero en este caso es al final del curso, por eso no sube.
Un saludo
Se puede inscribir al curso pasado en estos momentos? O una vez empezado ya no hay posibilidad?
Todavía estás a tiempo, Yolanda.
Un saludo
Buenos días,
Una vez que finalice el curso, ¿cuánto tiempo vamos a tener acceso a los contenidos? Yo voy un poco atrasada con el visionado de los videos y no se pueden guardar.
Gracias y un saludo
Buenas, todavía no han publicado el módulo 4? Estamos a día 23 y el 27 finaliza por lo que no me va a dar tiempo. Gracias
Hola, Elisa.
Por problemas personales tuvimos una demora desde inicio, avisamos (puedes verlo en los comentarios del muro del primer módulo con fecha de 31 de noviembre) de que la duración de la formación tutorizada se aplazaría una semana más, es decir hasta el 4 de diciembre. Además desde ,Infortea, los cursos se dejan abiertos una semana más para que podáis rematar algunas cuestiones o ver algunos videos de nuevo.
Disculpa si te he ocasionado alguna molestia.
Saludos
Hola, el pdf ahora sí aparece, justo encima del icono del foro de resolución de dudas, aquí en el muro.
disculpad las molestias
Un saludo.
Buenos días,muchas gracias:)
Hola, una vez que finalice el curso ¿podremos acceder a los VÍDEOS? No consigo guardarlos y necesito volverlos a ver más veces. Un saludo
Podréis acceder a los videos hasta el lunes 14 de diciembre. Los videos no se pueden descargar.
Un saludo
Me ha parecido interesante las ideas del módulo 3 a las que hace reiteradas alusión la ponente de una manera muy práctica y con ejemplos claros. Gracias.
Buenos días María José, me gustaría saber si debemos enviar la práctica del módulo 1 a algún sitio específico y cuándo vais a subir los demás temas, por organizarme ya que por trabajo tengo el tiempo limitadillo. Mil gracias!!
Me está encantando el curso.
Hola!
Ya han subido hoy el módulo 2, se abre un módulo por semana.
Las actividades podéis copiarlas en el foro, siguiendo un mismo hilo, para que sea más sencillo poder estar en grupo al tanto de las diferentes aportaciones, así todos nos enriquecemos de todos.
Me alegra que te esté gustando el curso
Un saludo
Hola, Virginia. Lo habitual es dejarlos en abierto una semana más, con la previsión de los días de demora tendríamos la formación tutorizada hasta el 4 y en abierto hasta el 11, pero al ser viernes hemos pensado dejarlo abierto hasta la mañana del lunes 14.
Igualmente si tenéis alguna duda estaré pendiente.
Un saludo
Hola buenas tardes, el último video no puedo verlo, me pone que el fallo es debido a la configuración de privacidad.
Hola,
Gracias por avisar, acabamos de resolverlo,
Un saludo
Buenas tardes, el último vídeo no lo puedo ver, gracias
Yo tampoco puede ver el vídeo correspondiente al punto 4.2.
Gracias
Buenos dias,
Acabamos de resolver los problemas de privaciddad del video 4.2, gracias por avisarnos,
Un saludo
Hola,
Acabamos de resolver la incidencia,
Un saludo
Buenos días.
Yo tampoco puedo ver el ultimo vídeo.
Gracias
Hola.
Este enlace tampoco lo puedo ver. Pone que no se encontró.
Primeras páginas de Cuentos para hablar, de Juan Carlos Arriaza.
https://editorialcepe.es/wpcontent/uploads/2010/12/9788478694037.pdf
Buenos dias,
Gracias por avisarnos Acabamos de subirlo y resolver la incidencia de privacidad del video 4.2.
Disculpen las molestias
Hola, ¿cómo se llama el cuento de zis zas el cocinero? Gracias
Hola, Jimena, el cuento por el que preguntas es de la colección “Poquito a poco” y se titula “En la cocina”. Tiene el problema de la letra z, que está escrita “a la antigua”, pero a mi me resulta muy útil por el tema y como la idea es favorecer la lectura dialogada y con toma de turnos, las palabras con Z las leo yo. La magia de la lectura compartida hace que con el uso, los niños lean las palabras con z aunque sea “rara”. Una demostración más de que no leemos de forma silábica y fijándonos en la letra.
Un saludo
¿Me podría apuntar al curso? o es demasiado tarde
Hola, Paula, todavía estás a tiempo, todo depende de tu disponibilidad.
Un saludo
Hola, buenas tardes. Como se accede al certificado? Muchas gracias
Buenos dias,
Puede solicitarlo enviando un mail a inforteaonline@gmail.com , le rogamos que nos indique como quiere que conste su nombre en el certificado ( ya que en ocasiones nos hemos encontrado con nombres compuestos y a la hora de emitirlo )
Un saludo
Buenas tardes!!!
Quería saber si en este curso va a haber un cuestionario de evaluación final.
Ha sido un curso muy interesante, claro y práctico. Muy útil para las personas que trabajamos con alumnado con TEA. Gracias.
Gracias a ti, Laura, por tus comentarios positivos, me alegra que te haya resultado útil el curso.
Hay cuestionario de evaluación final, si. Supongo que ya hoy mismo lo subirán.
Un saludo cordial
Buenas tardes.
Me gustaría saber si hay posibilidad de apuntarme todavía al curso.
Gracias.
Hola, vas a ir un poco justa de tiempo, te quedan menos de 2 semanas, para realizarlo.
Valoralo y si crees que puedes , sin problema.
Un saludo
Buenas tardes.
No puedo hacer el cuestionario final. Le doy al enlace y no me parecen las preguntas. No sé si es un problema general o mío, ayer le di a finalizar curso…
Gracias.
Hola,
Acabo de revisarlo y en principio, puedo acceder a el desde fuera ( desde mi backend), no obstante me pondre en contacto con el informatico por si hubiese alguna incidencia que desde aqui no pueda detectar.
Intenta entrar de nuevo, al cuestionario,
Un saludo
Hola.
Sigo sin poder acceder al cuestionario. No me aparece ningún enlace para empezar a contestar a las preguntas, solo puedo ir a “anterior” o “volver al curso”.
Gracias.
Hola me he enterado tarde del curso, habrá mas ediciones?
Hola,
En el primer trimestre del 2021 lo repetiremos, estate atenta a nuestra web y redes sociales porque en breve volvemos a abrir inscripciones,
Un saludo
Hola,
me está encantando el curso, felicidades María José, pensaba hacer el cuestionario en el puente. ¿Estoy aún a tiempo verdad?. Se que forma oficial acaba el 04/12 pero no podré realizar el cuestionario hasta el puente.
Muchas gracias y un saludo
Virginia
Buenas noches:
Ayer solicité orientación sobre un caso particular en el foro del módulo 4. ¿Llegó a tiempo para recibir una respuesta?
Muchas gracias,
Inés
Hola, acabo de responderte, disculpa, que al ser un hilo nuevo no me había llegado al buzón.
Un saludo
Si, no hay problema, dejaremos el curso abierto una semana más.
Me alegra que te haya gustado el curso, muchas gracias.
Un saludo
Hola!
Ya estamos en el ecuador del curso, os animo a participar en los foros, pero, por favor, cuando realicéis las actividades, añadidlas en un hilo que ya está abierto. Es más útil para todos si lo hacemos así y además es más enriquecedor. También me llega antes al buzón, de la otra manera hasta que no entro no lo veo.
Gracias
Un saludo
Hola!
Ya estamos en el ecuador del curso, os animo a participar en los foros, pero, por favor, cuando realicéis las actividades, añadidlas en un hilo que ya está abierto. Es más útil para todos si lo hacemos así y además es más enriquecedor. También me llega antes al buzón, de la otra manera hasta que no entro no lo veo.
Gracias
Un saludo
Buenos días María José.
Quería preguntar, ¿sería posible dejar el contenido del curso unos días más?
Por trabajo me es imposible meterme a menudo y veo que no me da tiempo a terminarlo en los días estipulados.
Muchas gracias!
Me ha resultado el curso muy interesante y provechoso para intervenir con los niños y niñas con TEA el proceso lector.
Muchas gracias.
Muchísimas gracias a ti, Mariola, por participar. Me alegra mucho que el curso te haya aportado algo en tu trabajo.
Un saludo cordial
Hola, hasta cuándo se puede uno inscribir a este curso?
Gracias y un saludo.
Buenas tardes,
En principio hasta el dia antes del curso, no obstante informarte de que las plazas son limitadas para que podais recibir una correcta atencion desde le foro.
Un saludo cordial
Excelente curso, María José. Muy bien organizado, riguroso ,práctico y muy completo. Lo has abordado de una manera muy clara y muy bien explicado. Muy buen material y excelentes recomendaciones.De calidad.
Gracias a Infortea por ofrecernos esta vía.
Susana.
Muchas gracias, Susana, me alegra que te haya resultado una experiencia positiva y satisfactoria.
Un saludo cordial
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Buenos días. No dispongo de Paypad. Cómo podría efectuar el pago del curso.
Gracias
Buenas tardes,
Puede realizar el pago realizando una transferencia al numero de cuento incado en la info del curso , una vez realizado debe enviar el justificante via email a inforteaonline@gmail.com y nosotros le inscribimos manualmente.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Buenas, ¿sigue estando disponible el curso?
Gracias
Hola, Sara, este curso ahora está cerrado, haremos una nueva edición en primavera-verano pero no tenemos fecha todavía.
Gracias por tu interés
Un aaludo
Hola, estoy a tiempo de inscribirme en el curso?
Gracias.
Hola, Africa, estás a tiempo, ningún problema.
Un saludo
Es posible apuntarse al curso todavía?
Hola! todavía me puedo apuntar al curso? Gracias
Buenas tardes,
Si aun se puede.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Buenos días.
Quisiera confirmar las horas en las que se desarrollará el taller.
Muchas gracias
Buenos dias,
El taller tendra lugar en directo entre las 5 y las 7 de la tarde del sabado dia 23, hora peninsular española.
Un saludo
Muchas gracias.
¿En qué momento se nos enviará el enlace de zoom?
Quisiera saber si me tengo que descargar la aplicación zoom para poder hacer el taller, y tb si se ofrece certificación?
Gracias de antemano
Buenos dias,
Se les facilita un enlace a nuestro sala de reuniones por lo que no necesita tener descargada la app, tan solo clickar el enlace. AL final se les remitira un certificado de asistencia.
Un saludo
Se nos dará o enviará material online del taller?
Nuevamente gracias.
Buenos dias,
Si, se les enviara un documento en pdf.
Un saludo
Hola buenas tardes, me gustaría saber si aun esta disponible el curso? o en cualquier caso si se va a realizar en otro plazo? Muchas gracias
Hola, Marina, el curso está disponible y puedes matricularte. Por el momento no tenemos nueva fecha.
Un saludo
Buenos días.
He comprado el curso
Me dicen que puedo encontrar los módulos en curso comprado.
¿los módulos aparecerán a partir del día 26?.
Gracias
Buenas tardes,
Si, el dia 26 estara subido el primer modulo y asi sucesivamente.
Un saludo
dónde se nos envia enlace par acceder a la plataforma zoom? por aquí?
a nuestro correo electrónico o móvil?
YO ME ACABO DE APUNTAR HOY DIA 23.
ESTOY A LA ESPERA UE ME ENVIEN ENLACE A GMAIL, LLAMÉ A CENTRALITA Y ME DIJERON QUE AHORA ME ENVIARÁN ENLACE.
Buenas, estaba muy interesado en el curso, pero por motivos de horarios laborales me era imposible hacerlo online hoy… es posible pagarlo y poder verlo grabado??. Espero vuestro respuesta. Un cordial saludo.
Hola Cesar, este taller solo está disponible en directo. Lo volveremos a realizar el 10 de abril, espero que puedas conectar ese día. Gracias por tu interés.
Un saludo
Me ha parecido muy interesante esta presentación, resumiendo lo que es el TEA, y haciendo una reflexión para los claustros que es necesaria para todos.
Gracias
Gracias.
Soy un poco pesada con ese tema, pero me doy cuenta de que el profesorado necesita información concreta y clara sobre el TEMA. Para los que no han trabajado con estos alumnos hay detalles que no es fácil comprender y actitudes difíciles de aceptar y gestionar.
La información siempre ayuda.
Gracias por el comentario.
Buenos días,
¿Van a volver a repetir este curso? Me he enterado tarde….
Gracias por tu interés, varias personas habéis solicitado información, así que lo repetiremos el 10 de abril, en unos días se publicará la nueva fecha para que podáis ir haciendo las reservas.
Un saludo
Muy interesante la explicación sobre la coordinación y cooperación de todos los departamentos del Centro Educativo, algo necesario hoy en día.
Es importante trabajar así, algo que suele resultar muy complicado.
Mucho más que la intervención directa con los alumnos. Pero esta intervención de poco sirve si no hay acuerdos entre los departamentos, equipos …
Trabajar juntos es trabajar con criterio.
Buenas tardes,
Cuántas horas se certifican con el curso???
Muchas gracias Mercedes por la información.
Sí, es muy importante la coordinación y colaboración de todos los profesionales del centro.
Pero, en la realidad, esto no siempre sucede. Y hay una gran falta de sensibilidad y empatía hacia éstos niños. Hay falta de información y formación, incluso en los profesionales de las aulas tea. He visto cómo en ocasiones, se centran en las dificultades de éstos niños y no en sus potencialidades. Tener a estos niños en las aulas requiere de un esfuerzo extra, sí, y hay muchos que piensan que como no pueden seguir las clases al nivel de sus compañeros, que deben estar en el aula tea el máximo posible de tiempo, o incluso en otro tipo de centros.
Esta es la realidad que no expresan en las reuniones, pero estos niños se dan cuenta de todo, y lo oyen todo. Les pueden hacer mucho daño.
Son niños que retroceden fácilmente si no se trabaja bien con ellos, que acumulan gran estrés en el día a día y que están en plena adolescencia. Todo esto les puede provocar graves crisis.
No es fácil. Cada niño es diferentes y necesita las adaptaciones curriculares adaptadas a sus capacidades y necesidades, y esto no es así.
Aunque haya muy buenas intenciones, la realidad es otra cosa. No es fácil.
Orden cancelada por el cliente
Hola, me gustaría apuntarme a este curso.
¿Es posible hacerlo todavía?
Saludos.
Buenas tardes,
Estamos en la ultima semana del curso, vas a andar un poco justo , estan subidos los 4 modulos y tendrias hasta el martes para plantear las dudas a la profesora, aunque si que es cierto que tendrias acceso a los videos una vez pasado este tiempo, pero insisto, sin poder plantear las dudas que te pudiesen surgir mas alla del martes que viene.
Debes valorarlo tu y si quieres realizarlo , adelante,
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Buenas tardes
Espero que ya todos tengáis el segundo bloque, soy consciente de que ha quedado un poco extenso…Perdonad, espero que vaya uno sea capaz de quedarse con lo que más le interese.
También espero que me hagáis llegar sugerencias sobre aquello que os interesa más y en lo que queráis que profundice.
Habéis hecho un comentario muy interesante sobre las dificultades de trabajar en coordinación con los equipos docentes, equipo directivo y profesorado en general, incluso sobre el rechazo a los alumnos en algunos casos. No puedo negar que esto sucede, pero es nuestra labor trabajar para que no sea así.
Si queréis un consejo, os diría que cuando un profesor rechazan un alumno, os lo queréis…para vosotros y permitirle que disfrute de vuestra compañía y la de las personas que le acepten, mientras desarrolláis estrategias que le permitan permanecer en el grupo de referencia.
Si por el contrario hay una buena acogida, recordar que su ubicación es dentro de su grupo con los apoyos necesarios.
Nadie ha dicho que esto sea fácil, pero si puede ser muy gratificante.
ÁNIMO
Buenas tardes, una vez finalizado el curso, ¿tendremos la posibilidad de acceder al visionado de los vídeos nuevamente?. Gracias de antemano.
Mientras esté abierto el curso podéis ver los videos las veces que queráis, al menos hasta el 19 de febrero seguirá abierto.
Un saludo
Buenos días, quería saber si podría inscribirme aún en este curso…me interesa bastante puesto que trabajo con alumnado tea en un Ies.Gracias
Buenas tardes,
Aun puedes solo que te quedarian aun la mitad del tiempo de tutorizacion, o sea 15 dias, aunque los videos si estaran accesobles alguna semana mas.
Un saludo
Una duda, 8 horas seguidas?
Hola,
Se dividen en 2 sesiones mañana y tarde y mitad de cada sesion un descanso de 10 o 15 minutos, porque se hara muy denso.
Un saludo
Buenos días
Bienvenidos al bloque de Familias y entorno.
Os recuerdo que podéis hacer consultas también sobre los bloques anteriores, lo digo especialmente por los que os habéis incorporado más tarde.
Cualquier tema en el que queráis que insista decírmelo por aquí para que lo incluya en el último bloque.
Al no tener comunicación en directo con vosotros me cuesta saber cómo os va.
Perdonar por los errores en uno de los mensajes anteriores. Son los problemas de escribir sin gafas🤓🤓
Un saludo a todos y buen día.
Buen día.
Me sigue preocupando el interés de estos padres por el tema curricular y por no ser conscientes de que este aspecto no es lo mas importante sino la integración del alumno.
Dan tanto valor a este aspecto, y castigan tanto a sus hijos, que los chicos no pueden ni ser como son realmente.
Por otra parte, ¿y cuándo usan a sus hijos como arma arrojadiza, en un divorcio en conflicto, y usan al centro educativo?.
Me preocupa la atención de estos alumnos, la educación de estos padres, y como parar ciertas cosas y comportamientos.
Buenas noches María del Mar.
Entiendo que te preocupe , nos tiene que preocupar a todos y debemos luchar para que esto no ocurra, pero también tenemos que asumir que por desgracia detrás de estos chicos y chicas hay familias de todo tipo.
El diagnóstico ayuda, pero no les libra de la presión social a la que están sometidos muchos chicos y chicas a nivel académico ni de los problemas familiares que vemos a diario en los centros educativos. Y a esto hay que añadir la indefensión de las personas con TEA ante los conflictos sociales.
Ante esto nuestra principal labor es trabajar con los chicos y con sus familias desde que llegan a los centros.
Gracias por tu aportación , trataré este tema con más detalle en el bloque 4 y espero poder ayudarte.
Hola! Tengo una duda, quedaría grabado en caso de no poder verlo en ese momento y sí se estuviera interesado en la formación?
Gracias!
Buenas tardes!!
A veces es complicado con las familias que no quieren aceptar el diagnóstico y no quieren seguir las recomendaciones de recibir ayuda de especialistas. Algunas a pesar de ser conscientes de los indicadores que presenta su hijo, no quieren “etiquetarlo” y otras porque no quieren ver lo evidente y siempre encuentran “excusas” para justificar las conductas y la forma peculiar de entender el mundo que presenta su hijo. Es un tema bastante complicado…
También es complicado hacer entender a algunas familias la importancia de que los chicos participen en las actividades extraescolares y/o complementarias, a pesar de que ellos no muestren interés o no quieran participar en un primer momento, sería muy importante que las familias nos apoyaran en este trabajo y pudiéramos trabajar en la misma dirección, ya que es imprescindible que trabajemos de manera colaborativa, tanto con las familias como con los distintos especialistas.
Otra cosa que me preocupa es cómo motivar a este alumnado hacia las tareas que no son de su interés, pues sobre todo en los cursos superiores (4º ESO y bachillerato), me encuentro con alumnado TEA que viene al IES porque es lo que deben hacer pero no trabajan ni en clase ni en casa porque no le encuentran utilidad a los aprendizajes escolares o no están entre sus intereses y así me lo explican algunos de ellos.
El curso me está resultando muy interesante, la cantidad de actividades que organizan para lograr la integración de este alumnado. ..
Me surge alguna duda, el IES ÁGORA es preferente para el alumnado TEA? Y por ello tienen tantos recursos o en Madrid es así en todos los centros?
Podrías explicar un poco más detalladamente en qué consiste el aula pro ?
No me queda claro si el alumnado TEA trabaja en esta aula y después se integra en algunas materias con su grupo de referencia o cada alumno pertenece a un grupo-clase y asiste algunas horas al aula TEA para hacer exámenes, trabajar algunas habilidades transversales, etc.
Ustedes solo trabajan con el alumnado TEA o también con alumnado que presenta otras necesidades educativas ?
Un montón de preguntas, gracias por tu paciencia y dedicación, el mundo necesita más gente como tú… GRACIAS.
Buenas tardes a todos y gracias por vuestras aportaciones.
Entiendo que las familias son…somos complicadas y cuando se trata de nuestros hijos… más todavía. El trabajo con ellos suele ser más complicado que con los propios alumnos, pero debemos trabajar por que participen en actividades tanto dentro como fuera del centro y “vivan en nuestro mundo”. Para ello puede ser necesaria la intervención de otros especialistas, equipo específico y/o salud mental, aunque siempre en coordinación con nosotros.
Es cierto que no todas las comunidades trabajan de la misma manera, pero la experiencia deja claro que el diagnóstico y la atención temprana son de gran ayuda.
¡Ánimo con la semana y a por el final!
Orden cancelada por el cliente
Hasta le minuto 8:36 no hay sonido en el video.
Me gustaría que se entendiera a los padres, todos los niños tienen derecho a una educación de calidad, tienen derecho a aprender, a través del aprendizaje no sólo se trabajan conceptos, sino también se trabaja la atención y la concentración, la responsabilidad, la motricidad fina…, desarrollan la confianza, Además sin aprendizaje no hay inclusión.
Muchas veces parece que estos niños no aprenden porque no responden correctamente o porque los exámenes los hacen mal aunque estén adaptados, pero quiero insistir en que sí aprenden.
A veces se centran demasiado en trabajar la integración dentro del aula tea, y en algunos casos algunas aulas tea se convierten en aulas de juego. Esto confunde mucho a los chicos, y cuando están en el aula ordinaria entonces no saben cómo deben comportarse y surgen muchos conflictos.
Hay que tener en cuenta que se trata de un espectro lo que incluye a personas muy diversas tanto a nivel intelectual como en cuanto al comportamiento cotidiano, salud, …
Creo que es importante contar con las familias, son las que conocen realmente a los chicos, y tenerlas más en cuenta. Hay una tendencia a responsabilizarlas, cuando pasa algo en el centro o el chico está muy mal, entonces es que algo pasará en su casa… Desde mi punto de vista tendría que ser muy fácil y fluida la relación con las familias, desde la honestidad, pero no siempre es así. Me da mucha pena porque esto afecta muy negativamente a los chicos.
Es normal que las familias se preocupen, quizás no podamos ni imaginar por lo que han pasado y están pasando.
Se trata de que cada uno aprenda todo lo que sea capaz de aprender, nada menos. Porque eso es inclusión
educativa. Sí, requiere mucho esfuerzo y dedicación. Reconocimiento y aceptación.
Buenos días:
Tengo dudas sobre cómo se evalúa el curso. Veo que hay dos barras de progreso, una de artículos completados y otra de resultados del curso. ¿M lo podrían aclarar? Muchas gracias y un saludo
Hola!
El curso se evalúa mediante una prueba final, no te preocupes por las barras.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Orden cancelada por el cliente
Buenos días,
¿Se podría subir las diapositivas de la presentación también por favor?
Muchas gracias,
Ioana.
Hola, Ioana, lo siento, no entrego las diapositivas. En su lugar, prefiero hacer documentos guía que unidos forman prácticamente un libro. Tenéis toda la información relevante en el material adjunto para descargar en el muro, que en el caso de este curso es particularmente abundante, pues hay bastantes referencias en español.
Un saludo
Orden cancelada por el cliente
Hola, tengo una duda.
¿Se podrá acceder a cada módulo durante una semana y después desaparece? ¿O seguirán disponibles los anteriores?
Gracias.
Hola,
Los modulos permanecen mientras dure el curso, es decir, los anteriores no se eliminan, siguen disponibles.
Un saludo
Hola Mercedes, ya he terminado el curso, ha sido muy positivo; este es el segundo año que llevo un aula TEA, la abrimos nosotras y me ha servido para reafirmarme, saber que estamos haciendo las cosas bien y que podemos mejorar.
Nos quedan tonterías como elegir el nombre del aula, poder organizar el día del autismo, que el año pasado por el COVID no se llevó a cabo y cositas así.
Nuestro centro está en Algete, nos encantaría hacer alguna actividad juntos, no dudéis en contar con nosotras en el momento que se pueda, nada más muchas gracias.
Me alegro de que te haya servido. Todos tenemos muchas cosas que mejorar y creo que eso es una buena señal …nos preocupamos por hacerlo bien.
Estaremos encantados de trabajar con vosotras en cuanto se pueda y si no buscaremos la manera. Las plataformas siempre son una alternativa al covid, podemos hablar de las características demuestra chicos,quizá podamos crear un grupo.
Un saludo y gracias a tí.
Orden cancelada por el cliente
Buenas tardes, soy de Ecuador por favor más información sobre el curso, forma de pago, horario etc.
Buenos dias,
El curso no tiene horario, si no que la va realizando usted al entrar en la plataforma y lo va realizando a su ritmo en las 2 semanas que dura el curso. Luego las dudas las puede plantear a la profesora a traves del foro que hay en cada modulo. La forma de pago, puede realizarlo por paypal.
Un saludo
Buenos días,
He realizado todos los módulos con el cuestionario, y en la ventana de los módulos y artículos completados me aparecen 5 de 6: con lo cual he repasado todos módulos y introducción, pero me sigue dando el 80% del curso completado, en vez del 100%.
Mi pregunta es si tengo que “completar” algún artículo más, que realmente o “no visualizo” o “no me aparece” en ventana.
Esperando respuesta; gracias y buena mañana.
Buenos dias,
Gracias por avisarnos, se trataba de una incidencia a la hora evaluar el curso. Si ha realizado el cuestionario final y lo ha aprobado, puede solicitarnos por mail el certificado indicando el nombre que debe figuarar en el mismo.
UN saludo
Muchísimas gracias Mercedes, me ha ayudado mucho a comprender mejor la dinámica de estas aulas y todo lo que conlleva.
A tí por participar Natalia.
Me alegro de que te haya servido.
Mucha suerte y mucha calma 😊