Home › Foros › Curso Comunicación, lenguaje y juego en niños con TEA › Modulo 1 Curso Comunicacion, lenguaje y juego en niñ@s con TEA › PROYECTO DE PATIOS ESCOLARES › Respuesta a: PROYECTO DE PATIOS ESCOLARES

Buenos días!
Soy Marisa y este es mi tercer curso como PT / AL de un Aula TEA en un Centro Preferente. Respecto a la cuestión que planteas, nos hemos “enfrentado” durante los cursos pasados a este dilema. Compañeros/as que opinaban que no se podía “obligar” durante el recreo a los niños/as a realizar juegos dirigidos.
Nuestra perspectiva siempre ha sido el de proporcionar opciones a nuestro alumnado para poder tener opciones a las que jugar.
En nuesro caso, antes del proyecto patio, los recreos estaban dirigidos solo para aquellos a los que les gusta el fútbol, dejando sin espacio y opciones al resto de los niños y niñas. Por eso nos parece tan imporante que existan proyectos así, para que todos puedan jugar si les apetece 🙂
En cuanto a nuestro alumnado con TEA, ciertamente intentamos incluirles en los juegos que se proponen. Pero por ejemplo, si uno de ellos decide que prefiere jugar al pilla pilla, fuera de los juegos dirigidos propuestos para ese día, es totalmente libre para elegir y jugar a ello.