Home › Foros › Curso Comunicación, lenguaje y juego en niños con TEA › Modulo 1 Curso Comunicacion, lenguaje y juego en niñ@s con TEA › Vídeo de Peter Vermeulen › Respuesta a: Vídeo de Peter Vermeulen
Me ha parecido una forma muy humana de ver el autismo.
Hay que partir de sus puntos fuertes e individualizar cada caso.
Os puedo hablar como madre, que es lo que soy, ni profesora, ni pedagoga, ni ningún tipo de preparación académica similar.
Lo que plantea Vermeulen y la forma en que lo hace me emociona de verdad.
Es el debate que tengo con el entorno de mi hijo. Por qué todos ven únicamente sus déficits y no sus capacidades? Hasta ahora he tenido la sensación de que todo en torno a mi hijo ha de ser muy cuadriculado, como comenta la compañera Maria, ejercicios que parece que esté entrenando a un mono de laboratorio.
Ha de ser la enseñanza hacia un niño autista tan “diferente” a la de cualquier otro?
No es mejor si nos paramos a comprender su visión del entorno y tratamos de adaptarnos a él?
Estoy convencida de que mi hijo tiene mucho que aportar al mundo y que solo lo conseguirá si tiene a su alrededor personas que crean en sus capacidades y no lo vean como un niño con un trastorno, si no un niño autista tal como lo ha definido Vermeulen.
Perdonadme, no se si me ando por las ramas 😅