Home › Foros › EL PROCESO LECTOR EN NIÑOS Y NIÑAS CON TEA: DE LA LECTURA GLOBALIZADA A LA COMPRENSIÓN DE HISTORIAS › MODULO 1 : RESOLUCION DE DUDAS › Dudas respecto a discriminación › Respuesta a: Dudas respecto a discriminación
Hola, muy buena pregunta, la discriminación es un tema complejo. Revisaré el vídeo ,no he sido consciente del fallo de sonido, os pido disculpas.
En el video de la niña que usa la palabra Galleta, lo que uso son las propias palabras de los colores: rojo, azul, etc. escrita cada una en su color. En este caso era una niña que no prestaba atención a la palabra en sí y le encantaban los colores. En el caso de un niño o una niña como tu alumna, creo que esa fase ya la tiene superada, no metería esa ayuda como discriminación.
También se puede usar un color de fondo para ayudar a la discriminación y añadir en la tarjeta un fondo de color diferente. En el caso del nombre propio, yo me decantaría más por poner un color de fondo. Pero tal vez con la niña con la que trabajas, lo que le ocurra sea una dificultad con las letras de su nombre o simplemente que no le interesa o no le motiva ver su propia imagen, tal vez en la foto no se reconozca bien. Seguramente avanzará más rápido, si ya se ha “atascado” con su nombre, introduciendo nuevas palabras de alto interés.
Sí que introduzco los nombres propios con mayúscula, las palabras con acento, también en general, aunque no siempre, en algunas ocasiones no los pongo, cuando son niños muy pequeños, pero en general sí que los pongo. Como dices, son elementos que ayudan a la discriminación y además es que después las palabras en los cuentos están así.
Un saludo