Home › Foros › EL PROCESO LECTOR EN NIÑOS Y NIÑAS CON TEA: DE LA LECTURA GLOBALIZADA A LA COMPRENSIÓN DE HISTORIAS › MODULO 1 : RESOLUCION DE DUDAS › Reflexiones acerca de la lista de verificación de lectura › Respuesta a: Reflexiones acerca de la lista de verificación de lectura
Hola buenos días.
Con respecto a la lista de verificación de la lectura, he tenido en mente a un alumno no verbal con un autismo secundario a un trastorno genético. Es un niño maravilloso, vaya por delante.
El cuento que hemos visionado varias veces juntos ya es un cuento del otoño, de papel cartoné, con pocas hojas, con dibujos grandes, muy perceptibles para el niño y con pocos estímulos visuales, en cada hoja, al final de la hoja a modo de pestaña viene una imagen que intepreto que es la que hay que localizar mientras se lee o al final de haber leído esa hoja.
El primer día le leo el cuento, él está sentado por delante de mí de modo que los dos podemos ver el libro (pero es verdad que no interactuamos cara a cara) y a la vez me permite también tenerlo recogido por si intenta levantarse y no termina el cuento…Si veo que esto se produce tiendo a leerlo rápido pero no quisiera dejar la actividad a medio hacer para que no interpretara que siempre se puede hacer eso. Me gusta leerle el mismo cuento en distintos días. El primer día lo leo de forma casi literal y en días posteriores ya lo adapto y no sigo el texto, que por otra parte es breve. Como es un alumno no verbal lo que hago es señalar y dar énfasis a los personajes del cuento, a lo que dicen, a lo que hacen….buscamos elementos en el cuento y los señalamos..como él no tiene esa iniciativa hago mano sobre su mano y lo señalamos juntos…Es verdad que él se ha entretenido mucho viendo las imágenes, lo coge, lo da la vuelta, pasa las páginas rápido…Ya en veces sucesivas lo que he hecho ha sido contar en la mesa y frente a él el cuento de una manera más espontánea o dejarle que lo manipule libremente.
Dependiendo de la edad, de su nivel de recepción y de expresión voy utilizando más o menos los criterios que vienen en la lista de verificación…A medida que el niño se ha expuesto a más cuentos también es verdad que puedo ir introduciendo algunos de los ítems de esta lista que es muy útil¡¡
Gracias¡¡