Respuesta a: dudas y reflexiones modulo uno

#245874

Hola, Sheyla, no se puede pasar de ser muy directivo a dejar de serlo en poco tiempo,. Al final el estilo de interacción es una forma de relación y poco a poco tenéis que ir encajando. Poco a poco. tienes que ir cambiando el estilo de tus verbalizaciones y tus gestos, tu lenguaje corporal. Por ejemplo, cuando toquen a la puerta, puedes señalarla, mirar a tu hijo con cara de sorpresa diciendo “Uy, llaman a la puerta”, o “¿Qué es ese ruido, será la puerta?” y puedes levantarte con él diciendo, “vamos a ver quién es”. No sé si me explico. Realmente lo de menos es que abra la puerta, sino todo el proceso.
En cuanto a iniciar conversación espontánea, es una de las mayores dificultades para los niños con TEA, así que es natural que no inicia conversación espontánea. La conversación se trabaja evitando hacer preguntas inquisitivas y usando el lenguaje para hacer comentarios mientras hacemos cualquier actividad, además del tiempo de compartir cuentos o haciendo un Cuaderno Viajero a modo de diario.
Has hecho una aportación muy interesante, la próxima vez es mejor que escribas en un hilo ya abierto, así es más fácil que yo la vea (no me llegan al correo si no) y también es más fácil que todos accedáis a la información.
Un saludo cordial

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.