Respuesta a: Actividad 1.1.Debate

#245892
Seyla Bravo
Participante

La verdad es que ver el video de Vermeulen ha sido muy clarificador para mi. Quizá como neófita en estos temas me ha parecido de una sensatez aplastante, y también coincido en que es un orador magnifico y con un sentido del humor y una claridad extraordinaria. Personas con PERNSAMIENTO ABSOLUTO EN UN MUNDO RELATIVO. Muestra de un modo sencillo algo que es extremadamente complejo pero te pone en una situación mucho mas operativa.

Me ha llamado la atención como hace alusión negativa a muchas estrategias que hasta ahora, quizá porque soy neófita en estos temas, pensaba que era lo normal. Como reconocer caras y emociones en fotos, cuando los cerebros humanos no reconocen así las emociones, nunca se ven caras sin contexto, y las tarjetas con caras les hacen ver las emociones como algo cerrado y los gestos y las emociones no siempre son iguales. También pone el acento en la polisemia de los signos gráficos y los sistemas aumentativos, y la confusión que estos conllevan.
Estas estrategias usadas asi no sirven de mucho, y lo que es peor quizá son todo lo contrario a lo que pretendemos, si nos quedamos en la punta del iceberg y usamos estrategias que no tienen que ver con la esencia que es la ceguera al contexto. Sus pensamientos que son fijos y asociativos se deben entrenar en la flexibilidad para usar la habilidad de usar el contexto.

Entiendo que junto con el contexto, el aliado indispensable es la flexibilidad y desarrollar de algún modo la tolerancia a la incertidumbre, y esto es una cosa de cuidar mucho el equilibrio, y es difícil si hacemos que todo sea predecible para dar certidumbre y aliviar ansiedad.

Me ha gustado mucho la metáfora de la polisemia porque es tan cual, los contextos son polisémicos de algún modo. Los niños obtienen los aprendizajes de las experiencias y por asociación, y si es siempre la misma forma es un problema. Y esto me lleva a otra situación, ¿como revertir conductas o aprendizajes ya consolidados?

FANTASTICO VIDEO PARA EMPEZAR GRACIAS 🙂

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.