Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 1.

#246086
Vanesa Díaz Bergua
Participante

(1.4)
Respecto al “círculo d amigos”, me parece una idea muy interesante incorporar la figura del alumnado ayudante, además d en el aula, en los momentos de juego en el patio.
Tb comentas el plantear explícitamente las necesidades del niño TEA en el grupo. ¿En qué momento se debe empezar a mencionar TEA? ¿en la etapa de infantil? ¿Primeros cursos de primaria?? ¿La familia debería dar su consentimiento?
-En mi caso tenemos un alumno en 3º EI con Asperger, que muestra falta de autorregulación (sobre todo verbal, a la hora d hablar y preguntar) e inflexibilidad / rigidez sobre todo en el cumplimiento de las normas.
-Y el otro caso en 1º EP, con un lenguaje verbal que no le permite establecer una comunicación fluida con sus iguales, expresa frases cortas y preguntas de la rutina diaria, con pocas habilidades sociales, aunque se ha iniciado el juego en grupo con iguales en el patio previa explicación. Tb muestra rigidez en algunos momentos en el aula.
Nos hemos planteado iniciar “patios dinámicos” en infantil 1º ciclo de primaria para favorecer el desarrollo social con sus iguales sobre todo del niño de 1º EP. Ya que no importa el almuerzo que lleve, en el momento del patio, se pega todo el rato almorzando “feliz y pausadamente” terminando cuando quedan 10 min para entrar. En esos 10 minutos se sube al tobogán, corretea y a veces viene a pillar al adulto y a hacer “bromas”. No se relaciona con iguales de forma adecuada.
-El niño de infantil juega con sus compañeros en el patio y requiere de apoyo en momentos puntuales. Anticipando tb con historias sociales los juegos sociales que se trabajan en su aula dentro del horario escolar.
En ambos casos, nos hemos planteado trabajar las diferencias individuales a través de diferentes recursos: cuentos, videos… sin tocar el tema TEA. ¿Es adecuado?

gracias.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.