Inicio › Foros › CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › FORO CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › LECCION 3 CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › Actividad 3.2 › Respuesta a: Actividad 3.2
Hola, Seyla, yo te recomiendo que empieces a diluir desde ya los animales y que no hagas que todos los juegos giren en torno a los animales. Primero un juego sin animales y luego otro con animales, cosas así, pero no todos con animales para motivarle, porque al final eso no es motivación, es alimentar el componente obsesivo.
Por otra parte, el HeadBanz es muy difícil, es para jugadores ya un poquito habituados, tanto por la complejidad del juego como por la duración. Mejor empezad por el ¿Quién es Quién? o un juego de adivinanzas más sencillo. Al comenzar con el HeadBanz yo recomiendo empezar solo con un jugador. Es decir, solo uno tiene tarjeta en la frente. Es muy complejo pensar en el dibujo de los demás para responder las preguntas de los otros jugadores y pensar en el tuyo propio para hacer preguntas y adivinarlo. Además de acordarte de las preguntas que ya has hecho. En Haba y en Orchard Toys hay un montón de juegos de normas muy sencillas, vistosos y mucho más divertidos que lotos, dominós y bingos. A los niños de 5/6 años ya no les gustan estos juegos, así que será difícil que los pueda compartir con iguales. Mejor otros que le van a portar nuevas normas y nuevos materiales, aprovechad ahora en navidad para pedirlos a los Reyes Magos.
Un saludo