Respuesta a: Actividad 2.2

#246239

La historia está bien planteada. No uses imagenes tachadas de lo que no hay que hacer, es algo terrible que se ha popularizado enormemente por ese empeño en calificar las conducta sen portarse mal/portarse bien. El pensamiento no funciona así. Si yo te digo “no pienses en un perro verde con manchas rojas” en tu cabeza inmediatamente aparece un perro verde con manchas rojas y además distinto al que está en mi cabeza mientras lo digo. El pensamiento visual es similar, cuando tu ves una imagen, lo que se procesa en tu cerebro es una invitación. Por eso hay que hablar en positivo y las imágenes han de ser positivas, para transmitir clama y dar el mensaje al pensamiento que queremos generar.
Puedes poner alguna imagen de niños corriendo y que luego se chocan, para explicar que chocar hace daño. Pero no un chocar tachado.
En cualquier caso la historia social es insuficiente normalmente en estos casos y las actuaciones pasan por estar pendientes y en cuanto se empiezan a chocar o bien parar el juego e iniciar otro o introducir un cambio en el juego, la liga el que choca o el que choca eliminado, etc.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.