Respuesta a: Actividad 1.1.Debate

#246263
TERESA CARDENES BONNY
Participante

Hola! El vídeo de Peter Vermeulen me ha parecido muy interesante, es un gran comunicador que consigue con mucho sentido del humor hacernos reflexionar sobre actuaciones que realizamos de manera automática sin plantearnos lo absurdo que puede llegar a ser nuestra intervención.
Al igual que han comentado mis compañeras, la frase de “la gente con autismo piensa en términos absolutos cuando el mundo es relativo” es una gran frase para analizar y tener en cuenta cada vez que trabajamos con una persona con TEA.
Me ha hecho mucha gracia la forma en la que expone la costumbre he tememos de atribuirles caras y etiquetas a las emociones de las personas con TEA volviéndolos aún más TEA.
Y efectivamente creo que durante años se han enseñado de este modo las habilidades emocionales y ahora que estoy justamente evaluando a un grupo de chicos con discapacidad intelectual, unos con TEA y otros no, en la evaluación me ha llamado la atención que efectivamente los chicos con TEA reconocen mejor las emociones en emoticonos y en imágenes de caras pero tienen más dificultad en atribuir la emoción al contexto que los chicos que sólo tienen discapacidad intelectual.
Una vez hechas las evaluaciones voy a llevar a cabo un programa de habilidades emocionales y gracias a este vídeo apretare mucho más el botón del contexto!!! Muchas gracias

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.