Respuesta a: Actividad 2.1

#246265
Vanesa Díaz Bergua
Participante

Una vez rellenado el cuestionario, mi niño cuenta ya con algunas HHSS: inicia el juego con otros, se implica en sus actividades y habla con ellos mientras juega. A partir de aquí nos deberíamos plantear:

Que sea capaz de resolver los problemas que pueden surgir. Empezar a negociar cuando está en desacuerdo o quiere hacer las cosas de una determinada manera queriendo imponer su criterio o no aceptando perder enfadándose. Y tb conversar más largamente sobre que siente él cuando se enfada y los compañeros.

Nosotros dedicamos una sesión semanal a juegos sociales en el patio donde aprender juegos de interacción para posteriormente ponerlos en marcha en otros contextos. Hasta ahora se trabajan de forma dirigida con ciertos juegos, explicando previamente la secuencia de juegos con guion social en pizarra Villeda (dos repetidos y uno nuevo en cada sesión), y tb recordamos que jugamos para pasarlo bien.
A partir de ahora creo que nos debemos plantear dejarles más libertad y ser menos intrusivas en el juego, dejando que, en los juegos que conocen, se organicen con nuestra guía cuando sea necesaria para posteriormente poder jugar en otros contextos. Y al final del mismo reflexionar sobre cómo nos hemos sentido.

Mi idea (antes de mirar los módulos) era introducir pequeñas variaciones en el juego para trabajar poco a poco la flexibilidad (ya que a veces no tolera el jugar de forma distinta a los juegos que conoce las normas), ¿cómo lo ves? ¿Consideras importante jugar siempre igual o una vez que ya conocen la dinámica, introducir cambios?

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.