Inicio › Foros › Como trabajar en Instituto de Educacion Secundaria con alumando con TEA › Como trabajar en Instituto de Educacion Secundaria con alumando con TEA › Leccion 1 Trabajar en un IES con alumnando con TEA › Bloque1 › Respuesta a: Bloque1
Buenas tardes Ana
LA idea de que sean los propios alumnos los que elaboren la agenda me parece genial. Para ellos es difícil hablar de lo que les ha pasado durante el día, pero si lo tiene por escrito será una gran ayuda y además les puede servir como memoria autobiográfica, algo que con frecuencia también les cuesta tener.
Puedes pautar la agenda con una plantilla que les facilite escribir dándoles pautas como: hablar de lo mejor del día, lo peor. lo más fácil, lo más divertido, si han tenido algún problema…
Cuando las familias no aceptan el diagnóstico es muy difícil trabajar con los compañeros. Los profesores siempre pueden tener la información aunque deben saber que es confidencial y en los informes es recomendable poner solo las iniciales.
En ese caso tendrás que trabajar con la familia y hacerles entender que la información es necesaria para que los compañeros acepten y respeten determinadas situaciones que pueden afectar a su hijo y de alguna manera hazles saber que los compañeros son más conscientes y mucho más respetuosos de lo que creemos con las diferencias. Es complicado, pero en estos casos la información facilita la vida de nuestros alumnos y les evita muchos problemas, pero te diré que de mi centro han salido familias sin llegar a aceptar que se hablara del diagnóstico de su hijo a pesar de que era uno de los casos más evidente.
MUCHAS GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN Y MUCHO ÁNIMO Y PACIENCIA