Respuesta a: Saludos y Presentaciones

#246948

Hola!
Me llamo Sonia y soy terapeuta ocupacional. Trabajo con niños con trastornos del neurodesarrollo y/o dificultades de aprendizaje desde hace unos años. Empecé en el mundo infantil porque me especialicé en TEA y, pese a que trabajo con otros niños también, es lo que más me gusta hacer en mi vida laboral.

Respecto a lo que propones de reflexión con el texto de Judith LeBlanc, decir que creo que son errores que en los inicios he cometido y que me costó cambiar. Es como si tuviera integrado (sin haber tenido experiencia) que la norma social dice que puedes hablar de cualquier niño en su presencia como si no estuviera o dirigirte al adulto más cercano para obtener la información que necesitas en lugar de hacerlo directamente del propio niño. Como si todos tuviéramos derecho sobre ellos por el simple hecho de ser niños, y no únicamente cuando existe diagnóstico, sino en general.

En cuanto a los indicadores de los que hablas en la parte de autorregulación, los he visto todos. Me cuesta mucho trabajar sobre lo de potenciar las conductas que quiero que se produzcan en lugar de extinguir las que quiero que dejen de estar y, al final, inconscientemente, acabo haciendo más caso a las conductas menos adaptativas que a las adaptativas por lo que creo que potencio lo que no debo. Así que estoy segura de que este curso me va ayudar mucho con esto!

Gracias 🙂

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.