Respuesta a: DESREGULACIÓN EMOCIONAL

#246961

Gracias Ruth por abrir este debate!! Estoy muy interesada y comparto contigo la necesidad de auto-regulación emocional como pueden con lo que saben. Sus conductas son palabras veladas que no pueden pronunciar, y a la vez un intento de sentirse mejor y recuperar el control (pienso yo). A veces los adultos mismos tenemos conductas autolesivas que nos hacen sentir una sensación de control (aunque no lo tengamos): me enfado y no ceno para ser vista y autocastigarme, me siento culpable y me hablo mal a mi misma o me obligo a hacer más horas fuera del trabajo para compensar, me siento nerviosa y me muerdo las uñas o como guarradas o anestesio mis emociones mirando el móvil…
Al final estos niños han venido a enseñarnos mucho sobre nuestra gestión emocional, nuestra comunicación asertiva desde el amor (o no) y nuestro crecimiento personal. Son pequeños grandes maestros.
Gracias por abrir el melón. Sus comportamientos siempre tienen una intención positiva, al igual que los nuestros, cuando nos equivocamos. Cuando gritamos o nos comportamos de forma hostil nuestra intención es protegernos o defender nuestras necesidades personales. Ahora, es nuestra responsabilidad fijarnos en qué podemos hacer antes para no llegar ahí, y qué hacer después si llegamos ahí. Empezamos por nosotros mismos, y así podremos ayudar a los demás.
Gracias

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.