Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECION 1 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › QUÉ CAMBIARÍA DEL ENTORNO PARA MEJORAR MI REGULACIÓN › Respuesta a: QUÉ CAMBIARÍA DEL ENTORNO PARA MEJORAR MI REGULACIÓN
Perdonad mi divagación. Ya he entendió que esto es la invitación de María José en el vídeo para que expresarnos que nos ayuda a regalarnos del entorno.
Yo me autoregulo:
– poniendo o quitando música
– diciendo a la otra persona que no me interrumpa cuando hablo
– diciendo a la otra persona que me hable más despacio
– buscando momentos de silencio y conexión con el cuerpo (lavar platos a solas, ducha…)
– me ayuda que la otra persona mantenga un tono de calma y comprensión (Y no la hostilidad de querer tener la razón)
– me ayuda que la otra persona no vaya al pasado “si hubieras… lo hemos hecho mal tendríamos que…”
– Me ayuda que la otra persona no anticipe peligros todo el rato “te vas a caer” “Y tú sola te vas a venir sola en coche de noche?!”
– Me ayuda que la otra persona guarde silencio ante mis errores y si habla es para aportar solución desde la calma (conduciendo)
– que no me traten con condescendencia (y me lo expliquen como si fuera una niña)
– Me ayuda que no se quejen constantemente haciendo el drama y no ocupándose en buscar formas de hacer nuevas
– Me ayuda que no critiquen a los demás profesionanales/familias sino que busquen soluciones de ayuda
– la cocina recogida cuando me levanto a desayunar
– el olor a suavizante de la ropa
– tomar mi tiempo para cuidarme y beber agua, comer
– que me escuchen sin estar pensando en qué van a decir ellos
– la naturaleza
– que no me den órdenes sino que pidan de forma amable