Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECION 1 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 1. 1 › Respuesta a: Actividad 1. 1
Hola, Bárbara.
Antecedente-Lo que ocurre antes de la conducta
Consecuencia, lo que obtiene la niña a costa de realizar la conducta
Topografía la forma de la conducta
Función-Para qué sirve la conducta
Consecuencia y Función no siempre coinciden y creo que no las has identificado bien. No sirve decir cosas generales como “atención”, “regulación” o cosas que impliquen siempre un rechazo o evitación de de la actividad propuesta. Eso puede ser la función pero no la consecuencia (que te falta). El antecedente no es la propia actividad, es lo que pasa antes de la actividad o durante la actividad, que actúa como desencadenante o bien no es un desencadenante como tal pero tampoco contribuye.
Doy pistas: La conducta del espejo sí es un problema que limita tanto el aprendizaje como las oportunidades de interacción y que lamentablemente ocurre muy a menudo, además de ser muy fácil de resolver.
Voy a dejar un tiempo para que otras personas comenten su visión, pero ya adelanto que el análisis no está bien hecho tal y como lo has planteado. En unos días resolvemos.