Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECCION 2 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo? › Respuesta a: Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo?
Herramientas reactivas:
-Ir a por ella y traerla (quitar chaqueta y poner babi)
– redirigir verbal, físicamente, con imágenes y ofreciendo asientos
– tomarse como algo personal la conducta “Me está manipulando”
– creencia limitante “no quiere” en lugar de /No puede/.
Herramientas proactivas:
Secuencia visual de pasos de la entrada a clase (colgar mochila, quitar chaqueta, poner babi, sentarse)
– Orquestar la organización del adulto: tras la primera secuencia, dar algo para entretenerse sentada mientras preparas agenda de anticipación, Asamblea, o siguiente actividad. – Alternar tiempos de juego y tiempos dirigidos
– temporizador en mesa para que sepa cuando puede levantarse o irse a jugar/pasear
– incluirla en la Asamblea haciéndola participar en acciones que tengan movimiento (poner las fotos de los niños que si han venido, por ejemplo), repartir libretas, borrar la pizarra, etc.
– secuencia de canciones que le den temporalidad (canción buenos días, canción a guardar, música relajante de fondo al iniciar tiempo de trabajo)
– planificar momentos de los adultos de organización verbal o escrita que no interrumpa la dinámica de la Asamblea o introduzca tiempos de espera o de caos inesperado
-después del momento paseo por el patio como descanso, volver a la biblioteca a leer cuento, y(sentada + silencio )luego entrar a clase (sentado + ruido + exigencia de actividad).
– Negociar a la vuelta a clase una actividad y otra después que le guste par motivado a para volver
– revisar el adulto su perspectiva, sus prioridades de aprendizaje con ese alumno y desde ahí hacer algo diferente.
– que el adulto haga una lista de todo lo que SI hace el alumno, de lo que logra, para ser consciente, enfocar en lo positivo, felicitarle y celebrarlo (y quitarse las gafas negras que sólo ven lo negativo)