Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECCION 2 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo? › Respuesta a: Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo?
Hola, Bárbara, tienes que diferenciar entre “creencias” y herramientas, estrategia o medidas desde el enfoque reactivo.
Estos puntos son ambos creencias, muy perjudiciales y que constituyen una barrera, eso si, pero no son nada que se aplique directamente.
– tomarse como algo personal la conducta “Me está manipulando”
– creencia limitante “no quiere” en lugar de /No puede/
En general las propuestas de enfoque proactivo que señalas me parecen adecuadas, aunque muy generales, a ver si alguna d etus compañeras concreta más.