Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECION 1 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Dudas y reflexiones. Módulo 1. › Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 1.
Gracias chicas por vuestros comentarios. María José, tienes toda la razón y espero poder ir comprendiendo como tratar esas conductas tan negativas. Cierto es que yo ya voy conociendo bastante a mi hijo e intento prevenir cuando sé que algo va a alterarlo demasiado, evitando la situación o anticipándosela, aunque nunca se controla del todo.
Por otra parte, he leído los comentarios de Miriam y encajan perfectamente con conductas muy semejantes a las que tiene mi hijo en el aula. Estoy en contacto continuo con el centro. En el caso de mi hijo, parece ser que le altera muchísimo estar dentro del aula ordinaria, no quiere tener niños cerca, de hecho, dice cosas como “quiero meter a los niños en una caja y tirarlos a la basura” y cosas mucho peores que no quiero ni reproducir. Su nivel de alerta siempre es muy alto y sus conductas muy desreguladas con explosiones de todo tipo que muchas veces duran la mañana entera. Desde que está medicado mejor, pero la irritabilidad y las conductas autolesivas (tipo “quererse arrancar la cabeza o cortar las manos”) no desaparecen. Además, es muy complicado trabajar cualquier cosa con él, nunca quiere. Es con los especialistas o la cuidadora con quien consigue hacer algo.