Respuesta a: Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo?

#247108
Miriam Meyer Monge
Participante

¡Buenas!

Des de mi percepción propongo:

Actuaciones abordaje reactivo

1.Cuando entra y corretea por el aula, van a buscarla para quitarle el abrigo. Vuelve a irse y vuelven a ir tras ella para ponerle el babi.

Propuestas de cambio:

Anticipar la rutina de entrada al colegio donde se especifique los pasos de entrar, quitar el abrigo y poner el babi.
Tener preparado el babi para ponérselo justo después de quitarle el abrigo.
Reforzar cuando se queda y le hayan puesto el babi. Que lo ha hecho muy bien porque no se ha ido corriendo.
No salir corriendo tras ella ya que puede ser divertido para ella y estaríamos ofreciendo un refuerzo negativo.

2.Cuando tararea y se pasea por clase.

Propuestas de cambio:

No ir persiguiéndola por clase.
Anticiparle tareas y propuestas que le llamen la atención.
Reforzar cuando puede estar en la asamblea sin deambular.
Me surge la duda de si proponer que tararee flojo sin deambular (porque lo hace en voz alta) y reforzar puede ser una buena propuesta.

3. Cuando llora y patalea intensamente y el profesor le da agua y un paseo por el colegio y no vuelven a entrar en clase.

Propuestas de cambio:

Una vez se haya tranquilizado debemos volver a entrar en el aula para volver a presentar la tarea.
Anticiparle diciendo que cuando salgan para que se tranquilice volverán a entrar en el aula.

Queda claro que seguir intentado de reconducirla física o verbalmente no funciona. Será importante abordarlo desde la prevención y anticipando constantemente las tareas y la conducta que se espera de ella. En este caso se me ocurre que se le podría presentar de manera periódica una historia social sobre esta clase en particular y se le podría presentar tareas que tuvieran en cuenta los intereses de Laura (quizá de esta manera prestaría más atención a la actividad..

También es importante poder trabajar con la profesora la visión que tiene hacia las conductas de Laura. Reconducir la idea de que no son conductas intencionadas para reírse o mofarse de la docente, sino que realmente hay un problema de base y de neurofuncionamiento que influye en estas conductas (una de las tareas más difíciles de conseguir a nivel personal, ya que much@s docentes acaban muy “quemados” de estas situaciones porque les falta conocimientos al respecto.

Actuaciones abordaje proactivo

Empieza a llorar muy intensamente y se tira al suelo pataleando; en esos momentos se apartan y la dejan que se tranquilice cogiendo miguitas del suelo.

Actuaciones: una vez tranquilizada se le deberá presentar la tarea igual con ayuda para poder acabarla, seguida de refuerzo.

¡Nos leemos!

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.