Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECCION 2 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo? › Respuesta a: Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo?
Hola a todas!!
Pienso (no estoy en el ámbito escolar, soy familiar) que los enfoques que realiza la profesora son reactivos puesto que los ejecuta una vez iniciada la conducta:
– ir a buscarla tanto para quitarle el abrigo como para ponerle el babi
– reconducción verbal y fisica
– usar asientos alternativos…
Por un lado es normal que la profesora se sienta frustrada y caiga en el tópico de pensar en negativo.
Algunas propuestas de cambio podría ser:
– al entrar, mediante pictos, debería estar la secuencia de entro, me quito el abrigo, lo cuelgo en la percha donde está mi foto, me pongo el babi y me siento
– una vez en la asamblea hacerla participe de la actividad en la que pueda levantarse y siempre estructurar la asamblea en tiempo y lo que vamos a hacer en ella para que vea el principio y fin de la actividad.
– usar algún tema de interés en ella
– reforzarle verbalmente lo bien que lo está haciendo
– utilizar el Principio Premack para que poco a poco la asamblea le vaya pareciendo más atractiva…
Os leo….