Respuesta a: Actividad 2.1. ¿Abordaje reactivo? ¿Abordaje proactivo?

#247134
Logopedia Altea
Participante

Buenas tardes, adjunto mi aportación de esta actividad.

El abordaje que están teniendo con ella yo creo que es más desde el punto de vista reactivo, que es cuando el problema de conducta ya ha ocurrido. Es decir, cuentan que la profesora usa diferentes estrategias para traerla de vuelta a la actividad, intentando reconducirla físicamente o verbalmente, cambiándole de sitio o utilizando apoyo visual mediante un tablero.

Actuaciones proactivas:
– Anticiparle antes de ir al colegio que ese día toca cole y que el día escolar comienza con la asamblea.
– Anticiparle mediante una secuencia de imágenes o pictogramas las dinámicas y temas que se van a tratar en la asamblea.
– Hacerle conocedor de la duración de la asamblea y de que actividad viene detrás.
– Hacerle conocedor del lugar dentro del aula en el que tiene lugar la asamblea.
– Tener visualmente normas y reglas sociales o pictogramas de conductas que son positivas en la asamblea, ejemplo: estar sentados, no gritar, no levantarse, levantar la mano…

Actuaciones reactivas:
– Moldearle físicamente para que se sienta.
– Ir a buscarle y traerle de vuelta al lugar donde sucede la asamblea.
– Tomarse como desafío que nos desobedezca.
– Pensar que no quiere hacer la actividad y que intenta escabullirse.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.