Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECCION 2 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Dudas y reflexiones. Módulo 2. › Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 2.
Hola!
Me ha gustado mucho leer la parte en la que explicas sobre como se está utilizando a día de hoy lo de validar emociones ya que lo estoy encontrando mucho y me desconcierta a veces.
Vuelvo al tema que nos atañe.
Leyendo a la compañera Miriam puedo identificarme con muchas de estas situaciones. No en contexto aula pero sí en mi contexto de trabajo. A veces doy por hecho que algo ya se ha entendido y no hago la comprobación de si está adquirido retirando el apoyo visual, algo que por otro lado, forma parte de ese trabajo y es un elemento no sólo de apoyo para comprender, sino algo que está ahí también y que supone un cambio.
Empecé a trabajar con un chico nuevo con TEA hace unas semanas. Alternamos contexto natural con clínica. La segunda sesión en la clínica preparé una secuencia de sesión igual a la primera dado que fue muy bien. Pero él no respondió cómo el primer día. Notaba que estaba molesto pero no identificaba el porqué ya que sabía que todo le gustaba. Pensé en cosas como las que comentas en los videos “estará más nervioso por algo” “estará más cansado” “igual ha pasado algo hoy” pero la mamá no me había comentado nada y es una mamá con la que mantengo muy buena comunicación. Así que luego en mi casa me quedé pensando y ahí vi la luz… él no había coincidido con la chica de prácticas en ningún momento. Llevaba unas semanas en intervención pero habían sido en su casa por lo que cuando ella llegó, él no lo supo. Ese día esta chica estaba con nosotros y yo no le había anticipado. Mea culpa.
Considero que a veces la desencadenante de las conductas soy yo.
Y muchas, muchas veces, trabajo desde la parte reactiva y esto es lo que más interés tengo en cambiar. Con mi hijo me está funcionando jeje espero saber introducirlo en el trabajo también.
Quería aprovechar este hilo para preguntar ya que en este módulo sale el tema de PECS y Benson Schaeffer, ¿qué opináis sobre el proloquo?
Gracias!