Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECCION 3 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 3.3 › Respuesta a: Actividad 3.3
Para fomentar y potenciar la atencion conjunta y las habilidades de interacción del niño descrito en las actividades anteriores (3.1 y 3.2, he elegido las siguientes actividades y tareas:
Leer un cuento de forma conjunta, juegos de interacción conjunta (cosquillas, juegos de palmas, pilla-pilla), bailar imitando los movimientos del otro (en el colegio intentar bailar en pareja para darle más apoyo), escuchar canciones musicales e imitar los diferentes gestos o signos integrados en la canción, jugar a tirar y lanzar la pelota, circuito de psicomotricidad, realizar juegos en mesa de turnos (ej.: lince, encajables, memory…).