Respuesta a: Actividad 2.3

#247290

Creo que las propuestas para Mateo están bien en cuanto a más anticipación, pero no creo que sea una cuestión de poner imágenes más reales sino de que realmente le dan la información de lo que va a ocurrir. Como actuaciones proactivas os cuesta reflexionar, en general, acerca de la conveniencia de las actividades propuestas, si el niño se está divirtiendo o no, si se le está realmente marcando el final de la actividad o es aleatorio. Es decir, si se hace una actividad de principio-fin y se acaba,. el niño aprenderá a tolerar el final. Si se hace una actividad que acaba de repente, el niño nunca aprende a tolerar el final.
Si siempre se termina la jornada con una rutina determinada, como una canción, por ejemplo y después le ayudas a ponerse el abrigo, irá tolerando la situación. Si lo que se hace es pedir que deje la actividad pero el continúa y no se hace nada más que insistirle, él no estará entendiendo nada y para él será igualmente terminar “de repente”. Estoy suponiendo, no sé si es exactamente así, pero me da la impresión de que el final está claro para ti pero no para él.
Y básico y fundamental lo que comentas de no retirar una actividad cuando el niño se enfada. Podemos ayudarle a terminar rápido y felicitarle por el esfuerzo, pero no retirar.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.