Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 3.

#247307
Miriam Meyer Monge
Participante

Me surgen algunas dudas de como afrontar situaciones que se dan en el aula con los alumnos SIEI.

– Durante el curso pasado se trabajó el hábito del almuerzo (comer poco a poco , no todo de golpe a la boca). Le presentábamos la comida por fracciones o la pedía. Poco a poco se le dio más cantidad y comía más tranquilo. Este curso seguía realizando correctamente esta conducta, pero en los dos últimos días, vuelve a ponerse gran cantidad en la boca y cuando quieres retirar el tupper para que no coja más explota, chilla y agrede. ¿La pregunta es… sería útil volver a presentar la comida por fracciones? Cuando se ha intentado hacerlo así, intenta quitarte el tupper de la mano y entonces explota.

– Tenemos otro caso de un alumno de 4 años no verbal y muy poca capacidad (no hay intención comunicativa, no hay contacto ocular, no hay capacidad atencional…) Todos los ruidos y conductas se asemejan a un niño de 1-2 años. De golpe chilla muy fuerte y se excita sin motivo previo aparente. Mejor dejamos que chille, no le decimos que pare porque sino es un refuerzo negativo entendemos. Pero nos cuesta reconducir esta situación porque molesta mucho en la clase.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.