Respuesta a: Actividad 3.1

#247373
Isabel Vázquez
Participante

Buenas, me voy a centrar en el caso de un niño TEA de tres años actualmente sin lenguaje oral.

Frente a las conductas del pequeño me mantengo en calma y alerta. Se observan en el pequeño indicios de dificultad de regulación aletargado y dificultad para concentrarse. El alumno se muestra en hipoalerta. Es poco sensible, busca sensaciones como movimiento y tacto. Su temperamento es observador silencioso. Ante la presentación de la tarea, se ofrecen los apoyos visuales adecuados (agenda visual).
Me ajusto a las necesidades biológicas, emocionales y cognitivas tratando de ajustar la interacción, dando información por adelantado y ajustando la expresión de la voz, acciones y gestos para aumentar el estado de alerta. Ajusto el nivel físico para sintonizar con el alumno situándome cara a cara. Considero importante reducir el número de materiales con una alta estructuración de las sesiones.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.