Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 3.

#247441

Hola, Miriam, es dificil que pueda contestarte a unas preguntas tan concretas porque me das muy poca información. Puede que explote el niño por muchas razones, a lo mejor cree que si le quitas el tupper le vas a quitar la comida. A priori me parece que sería mejor volver a las fracciones si eso le ayuda, pero también darle más información contextual con respecto a cuando termina la comida. Y valorad también si tiene sentido el tupper, a lo mejor con quitarlo y presentar la comida de otra forma ya puede ser un primer paso para que se tranquilice. Seguramente tenéis que modificar también las claves visuales y auditivas, evitando decir que no y utilizando “espera”, “despacio” o palabras así. Y también más claves visuales acerca de los bocados que le quedan. Desde luego lo que hay que evitar es decirle “así no” y quitarle el tupper. Y menos aún volvérselo a poner para que no se enfade, supongo que ya habéis construido una cadena ahí que hay que desmontar.

Con respecto al niño que chilla en clase, es un claro ejemplo en el que habría que valorar si existen problemas biológicos y la implantación urgente de un buen SAAC. Cuando un niño chilla, es por algo, muchas veces es por algo biológico (dolor, por ejemplo) pero también porque el entorno no le está ofreciendo lo que necesita: suelen faltar herramientas comunicación y también actividades adecuadas al niño.

Un saludo

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.