Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 3.

#247443

Hola, Belén. Efectivamente, tus propuestas para este niño son adecuadas, yo te diría que sería mejor optar por tener temporalmente ayuda médica para poder regular la situación. Si las rabietas son muy intensas es un indicador de que tiene mucha ansiedad.
Pero es importante desmontar los rituales porque la ansiedad aumentará con esos rituales, aunque parezca que la sensación le tranquiliz. Tenéis que elegir los que puedan ser menos costosos para el niño y la familia y sobre todo no dejar que vayan aumentando, estando alerta de todo lo que se repite. Si tiene rituales tan marcados seguro que tiene otros con los que se maneja que sean aparentemente aún inofensivos, es mejor empezar por esos.
Por ejemplo, los rituales asociados al sueño no son los más fáciles de desmontar, ni tampoco los de la comida, por razones evidentes: si el niño no come o no duerme por el enfado, va a estar todavía con más ansiedad y la familia también.
Una vez que se decide desmontar un ritual es muy importante no dar un paso atrás, pues si el niño tiene una rabieta y por agotamiento o para consolarle se permite que vuelva a iniciarlo, no estaremos ayudando en nada sino todo lo contrario.
Seguramente en casa hace falta también más información por adelantado y más estructura visual para que el niño pueda tener esa sensación de control de una manera adaptativa. Cuando los niños “entienden” se cae en la trampa de creer que no necesitan tanta estructura y esto es un error. La necesidad de estructuración ambiental depende de las funciones ejecutivas y no de tener mayor o menor comprensión del lenguaje.

Gracias por tu aportación

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.