Respuesta a: Dudas y reflexiones. Módulo 4.

#247492
Vanesa Díaz Bergua
Participante

Hola, respecto a este módulo 4, me surgen las siguientes cuestiones a ver si lo he entendido bien…:

-¿El PACP se plantea para llevar a cabo en casa con el apoyo de un horario visual donde se indiquen alguna conductas a conseguir y si consigue esta conducta se ganan reforzadores o premios?

-¿esta misma técnica se debe usar igual en la escuela? y ¿si cumple determinadas conductas se obtiene reforzadores?

-¿Qué se determina como reforzadores? ¿Objetos, materiales, juegos, pegatinas…actividades del aula o casa que le gusten? entonces… ¿estamos hablando de una ECONOMIA DE FICHAS, donde gana puntos y se obtienen premios por la conducta positiva?
-y después con mas edad, ¿se pasa a los contratos conductuales?

-En el caso de un niño de 5 años asperger con muy buenas habilidades pero conductas desajustadas en casa y en el cole, ¿Qué seria mas adecuado?

-Y por otro lado, en casa se anticipa verbalmente lo de casa y eventos escolares, ¿seria imprescindible el uso de horarios visuales que marquen la rutina del día como hacemos en la escuela (aunque apenas hace caso creemos porque ya esta método en la rutina)?

Gracias!!

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.