Inicio › Foros › CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › FORO CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › LECCION 3 CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › Actividad 3.2 › Respuesta a: Actividad 3.2
En esta actividad he creado para una niña de 7 años muy desconectada del entorno, apenas dice algunas palabras, un panel “primero – después” donde voy marcando la actividad a realizar. Llevamos aún solamente un par de sesiones.
También he creado un panel de elección porque fija la atención durante muy poco tiempo, por lo que los juegos duran minutos. No parece haber ninguno que le motive ni enganche demasiado. Enseguida aparece llanto, llama a su madre (para lo que se creo un panel de imágenes: 1. Juego – 2. Casa, que se explica al inicio de sesión y se ha intentado hacer visible el tiempo con un temporizador).
El juego propuesto ha sido tirar coches por una rampa por turnos, porque parece ser el que más la gusta. Se da siempre la instrucción “preparados, listos, ¡ya!” y parece que comienza a participar diciendo ¡ya! antes de lanzar su coche. Durante el juego se ha introducido un semáforo para que indique que está verde y puedes avanzar, repite “verde”. En ocasiones hay “accidentes” donde viene el coche de emergencias y llevamos el coche accidentado al hospital/taller (no entra mucho aún en este juego simbólico, claro). Se intentan emplear gestos de stop cuando el semáforo está rojo, para indicar paramos.
Habrá que seguir intentándolo y mejorando la estrategia, para lograr llegar y ayudarla a jugar con sus iguales. Lo ideal sería intervención en entorno natural, pero no siempre es viable. ¿Qué pautas propondrías para trabajar en este caso? Obviamente también sería bueno enseñar a los padres y al hermano menor a jugar con ella. ¿Qué recomendaciones podrían darse? Gracias