Inicio › Foros › CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › FORO CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › LECCION 3 CURSO HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA › Actividad 3.1 Debate › Respuesta a: Actividad 3.1 Debate
hola, Mº del Camino, con tu comentario acerca de volver a intentar con el juego, has resumido en palabras sencillas lo que son las “aproximaciones sucesivas”, ese es el camino.
cuando trabajamos con chicos y chicas con autismo poner cada día algo nuevo en la mesa no suele ser la mejor opción, salvo que sea añadido a la práctica de los juegos anteriores. Es decir, que hay que crear un formato de práctica continuada en la que ir insertando las novedades.
Con respecto a los turnos de juego, te recomiendo que te replantees cómo lo estás haciendo, porque precisamente lo que hay que evitar es la desconexión y que sea lento, no es de utilidad estar utilizando frases condicionales o planteando a ver a quien le toca, precisamente eso es lo que hace que los niños se desenganchen cada vez más. El juego tiene que rodar, ser divertido, rápido, nosotros somos los mediadores para conseguir que ese juego sea proactivo, si paramos el juego metiendo ese tipo de consignas es cuando nunca llega a fluir.
Gracias por tu aportación