Inicio › Foros › FORO CURSO COMUNICACION, LENGUAJE Y JUEGO EN NIÑ@S CON TEA EN EL AULA › LECCION 1 CURSO COMUNICACION, LENGUAJE Y JUEGO EN NIÑ@S CON TEA EN EL AULA › Actividad 1.1.Debate › Respuesta a: Actividad 1.1.Debate
Otro aspecto que me fascinó fue lo referente a la “Mente Predictiva”, aspectos como averiguar, imaginar, adivinar en contraposición de “La mente como una computadora” (símil que he escuchado demasiadas veces),… Partiendo de este aspecto, Vermeulen da una definición clara y concisa sobre Autismo: “Una persona que piensa en términos absolutos, cuando el mundo es relativo”… Pensar de una sola manera y actuar en consecuencia en entornos llenos de sorpresas, cambios, personas impredecibles, caos,… imposibilita sobremanera el acertar,… es imposible actuar como nos marca la sociedad,…
Ante una historia social por ejemplo, tendemos a generalizarla,… la mayoría de las veces la exponemos como ocurriría a grandes rasgos, olvidándonos por completo de “Las excepciones”,… excepciones que sin duda son incontables en cualquier situación que se nos puede presentar en nuestro día a día,… no estamos acostumbrados a realizar aclaraciones de nuestras expresiones, simplemente dejamos que las otras personas entiendan nuestra mirada, nuestra sonrisa, nuestro sutil gesto con la mano,… toda esa información visual que complementa aquello que hemos dicho y que en teoría, asegura su comprensión,… para un normotípico, claro. Todos deberíamos ponernos en la piel de las personas con autismo e intentar aclarar el contexto todo lo sea posible,… o como dice Vermeulen: “apretar el botón del contexto”.