Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECION 1 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 1. 1 › Respuesta a: Actividad 1. 1
Buenas tardes,
Teniendo en cuenta el caso expuesto, se podrían considerar como desafiantes las siguientes conductas en Laura:
– Dejar el grupo y pasearse por el aula.
– Cantar o tararear frente al espejo.
– Llorar intensamente.
– Deambular por el aula.
Respecto a la topografía, en este caso considero que sería llorar, tirarse por el suelo, etc., para que le hagan caso.
La función, es decir, el motivo o propósito de la conducta de Laura, sería dejar de seguir la rutina de la asamblea.
– A (Antecedentes): momento de la asamblea, una ratio muy alta, poca estructuración, mucho caos…
– B (Conducta): dejar el grupo, tirarse por el suelo, llorar, etc.
– C (Consecuencias): dejar de participar en la asamblea (bien deambulando por el aula o saliendo a dar un paseo con el profesor de apoyo).