Inicio › Foros › Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › LECION 1 Apoyo Conductual Positivo: Facilitadores de la conducta y actividades que promueven la autorregulacion de conducta en niñ@s con TEA › Actividad 1. 1 › Respuesta a: Actividad 1. 1
Hola, Inés, gracia spor tu aportación, en general creo que tanto Sara como tú habéis hecho una buena identificación, matizo a continuación algunas cosas.
La conducta de ponerse frente al espejo suele ser una conducta obsesiva que no tiene un fin determinado, por eso la he puesto.
Muchos niños y niñas con TEA se quedan “enganchados” a mirarse en los espejos o los reflejos de los cristales.
La conducta de tararear en el aula, puede ser considerada también como una función d epetición, por ejemplo, si solo ocurre durante la asamblea, porque suele ocurrir que cantan alguna d elas canciones que ya previamente se han cantado en la asamblea.