Respuesta a: Actividad 3.2

#248892

– Modificar el Ambiente para Reducir la Conducta Desafiante:

Reducción de Estímulos Sensoriales: Minimizar los ruidos fuertes, luces brillantes o elementos visuales abrumadores en el entorno. Esto puede incluir usar iluminación suave, reducir el ruido ambiental, y tener un espacio visualmente tranquilo.

Espacio Seguro y Predecible: Crear un área donde el niño se sienta seguro y pueda retirarse si se siente abrumado. Este espacio debe ser constante y predecible.

Estructura y Rutina: Mantener una estructura clara y rutinas predecibles, ya que los niños suelen responder mejor a la consistencia.

– Reducir la Importancia de la Conducta Desafiante:

Ignorar la Conducta, no al Niño: Si es seguro hacerlo, ignorar la conducta desafiante y no darle una atención excesiva. Esto puede ayudar a disminuir su frecuencia.

Reforzar Positivamente Conductas Alternativas: Fomentar y reforzar activamente las conductas positivas o adecuadas como alternativa a las conductas desafiantes.

-Procedimientos Adecuados a Rutinas Naturales y Estructura de Clase/Familia:

Integrar Intervenciones en Actividades Cotidianas: Incorporar técnicas de manejo de conducta en las rutinas diarias, como tiempos de espera estructurados, señales visuales para transiciones, y refuerzos positivos.

Consistencia entre Hogar y Escuela: Asegurar que haya consistencia en las estrategias utilizadas tanto en la escuela como en casa.

– Añadir Procedimientos Nuevos a los ya Existentes:

Evaluación y Ajuste Continuo: Revisar regularmente los procedimientos actuales y ajustarlos según sea necesario. Incorporar nuevas estrategias que puedan complementar las existentes.

Colaboración con Profesionales: Trabajar con terapeutas, educadores y otros profesionales para introducir nuevas técnicas que puedan ser beneficiosas.

– Ayudar al Niño a No Responder al Disparador o Cambiar el Disparador:

Identificación de Disparadores: Observar y registrar qué situaciones, entornos o actividades desencadenan las conductas desafiantes.

Desensibilización y Enseñanza de Nuevas Respuestas: Trabajar gradualmente en la desensibilización del niño hacia estos disparadores y enseñarle respuestas más adecuadas.

Modificación de Disparadores: Si es posible, modificar el disparador para que sea menos probable que provoque una respuesta negativa. Por ejemplo, si un cierto sonido es un disparador, se puede intentar reducirlo o cambiarlo.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.