Respuesta a: Actividad 3.3

#248893

Juegos de Imitación:
Adultos y niños pueden participar en juegos sencillos de imitación, donde el niño con TEA puede imitar acciones o sonidos que hagan los demás.

Actividades de Arte y Manualidades:
Organizar sesiones de arte donde los niños trabajen juntos en proyectos, con la guía y participación de un adulto. Esto puede incluir pintura, modelado con arcilla, o manualidades simples.

Juegos de Mesa o Puzzles:
Juegos de mesa sencillos o puzzles pueden ser una excelente manera de promover la interacción. Elegir juegos que requieran turnos y permitan la participación de varios niños.

Actividades de Jardinería:
Plantar flores o vegetales juntos puede ser una actividad gratificante y relajante, proporcionando oportunidades para la interacción y el trabajo en equipo.

Deportes o Actividades Físicas Adaptadas:
Deportes adaptados o juegos al aire libre que no requieran habilidades complejas pueden ser una buena forma de involucrar al niño con sus compañeros y adultos.

Juegos que involucren diferentes texturas, sonidos, y actividades sensoriales pueden ser muy atractivos para niños, promoviendo la interacción en un contexto divertido y estimulante.

Actividades de Juego Simbólico:
Crear escenarios de juego donde los niños puedan participar en roles, como una tienda, un restaurante, o un hospital, fomentando la interacción y el juego cooperativo.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Tu nombre y apellidos.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.