Home › Foros › APOYO CONDUCTUAL POSITIVO EDICION NOVIEMBRE 2020 › APOYO CONDUTUAL POSTIVO MODULO 3 › Dudas y actividades del módulo 3 › Respuesta a: Dudas y actividades del módulo 3
3.2
Puede estar trabajando tranquilo y de pronto levantarse gritando y dando golpes a los muebles y material
– Podríamos reducir los muebles y material a su alcance, dejando lo estrictamente necesario para la sesión.
– Mantener la calma en los momentos que se agita, y con voz pausada comentar que creemos que algo no le ha gustado y que vuelva a la mesa para contárnoslo. No hacer caso a comentarios repetitivos que no aporten información a la situación
– Anticipar con apoyos visuales las tareas, alternando las que prevemos que no le resultaran positivas con las que sí. Darle algo que hacer en las transiciones de las actividades.
-Buscar maneras en que pueda comunicar que algo no le gusta sin necesidad de levantarse bruscamente, elogiando cualquier intento
3.3
Es un niño que hace muchas actividades con adultos de referencia (padre, abuelo) o sólo con los terapeutas, y pocas con iguales..
Buscar actividades que le agradan como hacer puzles o pintar y planificar que las pueda hacer con compañeros. Primero uno, trabajando por parejas, luego dos, etc
Buscar alguna actividad extraescolar deportiva/física que sea capaz de realizar con cierto éxito para que le resulte interesante y que deba participar con compañeros. O sesiones de psicomotricidad.
3.4
Le cuesta mucho la espera. Por ejemplo si el padre tarda dos minutos más en ir a buscarle al colegio, es suficiente detonante para entrar en bucle disruptivo.
Plantear la espera como una actividad:
Si al principio cuesta, que no le tengan preparado de pie en la puerta esperando. Por ejemplo, puede aprovechar para mirar si hay algún dibujo nuevo en los murales del hall, revisar si llevamos nuestras cosas en la mochila
Ir practicando el tiempo de espera. Nos sentamos juntos y vamos a esperar 5 minutos (Reloj de arena o de agujas: hasta que esta aguja llegue a aquí) y plantear conversaciones: recordemos qué hemos hecho hoy para que le puedas explicar a tus padres, a dónde vais a ir a hora, o algunos juegos que podamos plantear como vamos a decir nombres de animales que se nos ocurran