Home › Foros › Curso de comunicacion lenguaje y juego 2ª edicion › MODULO 1 COMUNICACION,LENGUAJE Y JUEGO › Actividad 1.2 › Respuesta a: Actividad 1.2
Hola, Cristina, es importante lo que planteas.
Por u n lado, es importante ampliar intereses y por otro lado también hemos de tener en cuenta que no solamente en el ocio se pueden plantear situaciones de elección. Aunque no nos lo planteamos así, desde que nos levantamos por la mañana estamos eligiendo. Elegimos lo que desayunamos, la ropa que nos ponemos, el bolígrafo con el que escribimos, el dispositivo electrónico desde donde enviamos los mensajes, el pintauñas, el gel de baño que compramos…Los adultos que somos autónomos elegimos a cada momento. Con los jóvenes y adultos con TEA me parece especialmente relevante tener en cuenta estos aspectos. Por una parte, porque aunque no lo demuestren, también tendrán un cubierto preferido o unos rotuladores que les gusten más…en definitiva, lo que nos pasa a todos. Y me parece muy relevante tener en cuenta esto a la hora de realizar intervenciones y de asesorar a las familias. Por otra parte, los sistemas de comunicación se generalizan mejor cuando hay opciones para pedir todo el tiempo y no solamente en un momento determinado de la sesión o de la jornada.
Gracias por tu aportación
Un saludo