Home › Foros › Curso de comunicacion lenguaje y juego 2ª edicion › Modulo 2 COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO › Actividad 2.1 › Respuesta a: Actividad 2.1
Hola, Laura, aprovecho tu mensaje para recordar en general que la reflexión en esta actividad es cómo ampliar y cómo compartir, no sólo recordar los que ya tienen.
Por ejemplo, si un niño tiene interés por la comida, lo ideal para aprender nuevas palabras es que tenga una tarjeta para cada diferente tipo de comida, y una manera de ampliar intereses sería ver un cuento de alimentos y una manera de compartirlos, por ejemplo, hacer una receta sencilla.
Me resisto a creer que “J” no tenga más interés que cambiar de espacio, algo le gustará hacer en cada espacio, que se pueda añadir a las peticiones para incrementar vocabulario. Por ejemplo, si vais a hacer psicomotricidad o al gimnasio, que la pelota esté en alto o que haya algo que necesite que lo tenga que pedir. No hace falta ni que lo pida con PECS, pero sí tendría que organizarse el espacio para ir construyendo la espontaneidad, alzando el brazo, emitiendo un sonido…Probablemente tenga dispraxia verbal y necesite estimulación vocal, hay un módulo en el Programa de Comunicación Total de Schaeffer específico para enseñar a producir partiendo de sonidos involuntarios. Si le gustan las canciones y los vídeos podríais ponerle la letra de las canciones en forma de cuento con imágenes, para animarla a compartir la canción de otra manera y tal vez tome iniciativa señalando el papel y tratando de producir algún sonido si empezáis a cantar.
Un saludo y gracias por tu aportación