Home › Foros › Curso de comunicacion lenguaje y juego 2ª edicion › Modulo 2 COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO › Actividad 2.1 › Respuesta a: Actividad 2.1
Hola, Africa, si tiene interés por ese tipo de materiales, las posibilidades son muy grandes. Podéis introducir PECS con la foto clara de cada juguete en concreto, para que elija, y después en la mesa, el adulto se queda con todas las piezas y las vas entregando de una en una, nombrándolas. Si son de colores, los colores, si son de números, el numero que lleven, si son de animales, la onomatopeya, etc.
Digamos que hay que crear la necesidad de pedir y también enseñar la forma. A medida que practiquéis así, podrás retener un instante las piezas en la mano antes de soltarla. Esa retención es la que hace que el niño mire, haga un sonido, etc. Una vez que empiece a producir sonido, se puede ir refinando de la misma manera, sujetando un poquito la pieza antes de soltarla mientras el adulto repite el modelo. Así se construye una rutina social, donde hay feedback cada vez más prolongado, y se repiten las palabras que queremos que el niño aprenda, las que hacen referencia a lo que le gusta.
Un saludo