Home › Foros › Curso de comunicacion lenguaje y juego 2ª edicion › Modulo 2 COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO › Actividad 2.1 › Respuesta a: Actividad 2.1
Hola, Carmen, me parece buena idea aprovechar las canciones para que imite gestos pero tendrás que cambiar un poco la manera en que las ve, pues delante de la pantalla los niños suelen quedarse absortos y no prestar atención a las personas. Puedes montar una rutina en la que elija una canción, la cantéis juntos, con gestos, y después la vea en la pantalla como refuerzo.
En cuento a lo que comentas de PECS y las peticiones, me gusta esta frase de “no se por donde empezar que tenga algo de lógica2, porque efectivamente ese es el reto para nosotros, los profesionales, encontrar la manera de desarrollar actividades donde la petición sea necesaria y tenga sentido. Puedes hacerlo a través de alimentos que ya pide pero que lo haga más a menudo. Por ejemplo, a lo mejor ya pide patatas, pero no es lo mismo pedir una vez que 20, aunque sea la misma palabra. Al ser un chico que ya dice algunas palabras, es bastante probable que al iniciar el procedimiento enseguida diga la palabra y no tenga que signar o entregar la tarjeta. Es importante también buscar la manera de que practique las palabras de alimentos que ya sabe en un contexto que no sea de petición de comida para tomar, sino de juego, como con un puzzle de alimentos o un loto de alimentos. También un cuento del mercado o una revista de cocina puede servir.
Si en ese contexto introduces signos mientras hablas, para los alimentos, es más fácil de aprender para ti y seguramente él irá aprendiendo algunos por imitación. Y podéis elegir un signo nuevo de una comida que le guste y no exprese, para hacer sesiones de enseñanza de signos.
Un saludo y gracias por tu aportación