Home › Foros › Curso de comunicacion lenguaje y juego 2ª edicion › MODULO 3 COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO › 3.2 Rutina › Respuesta a: 3.2 Rutina
Muy buenas tardes, muchísimas gracias María José por todos sus consejos y enseñanzas.
La rutina que me planteo conseguir con mi alumno es hacer un puzle en el que se trabaje sobre una imagen en la que aparecen diferentes alimentos, entre ellos algunos de los que ya solicita verbalmente en un contexto de petición. Empezamos anticipando en la agenda que vamos a hacer un puzle y reforzando cualquier interacción verbal que tenga conmigo, como es un puzle con cierta dificultad utilizó el moldeamiento, cogiendo sus manos con las mías para ayudarle, vamos colocando las piezas y provoco en el contexto me tenga que pedir con las palabras de alimentos que conoce, además cuando es posible escondo alguna pieza para que me la pida, si en el puzle además aparece alguna imagen que me permite acompañar con canciones la elaboración del puzle, así lo hago. Mientras vamos haciéndolo utilizo distintas entonaciones de voz y hago énfasis en ocasiones para llamar su atención, le voy contando lo que podemos ver en la imagen a medida que lo hacemos. Quisiera plantearle una duda, normalmente hablamos con el alumno diciendo por ejemplo..yo voy a… yo como.. etc en 1º persona o en por ejemplo, vamos a i a comer o vamos a jugar… y evito hablarle en 3º persona del singular para que el luego no repita … el niño va a comer…el niño juega…pero si le estoy contando sobre el puzle o una lámina, en ese momento ¿es indiferente?. Espero haberme explicado.
Muchísimas gracias,
Carmen Belén