Home › Foros › CURSO DE COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO FEBRERO 2022 › COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO EDICION FEBRERO 2022 › Modulo 1 Comunicacion lenguaje y juego en niñ@ con TEA febrero 2022 › Actividades. Módulo 1 › Respuesta a: Actividades. Módulo 1
TAREA 2
Mi alumno no muestra claramente lo que desea, no envía mensajes intencionales, protesta y demanda. Por ello, los objetivos según su situación de comunicación serían: aumentar los intereses, compartir más tiempo juntos, iniciar juego compartido y hacer demandas intencionales de sus intereses (enseñar Habla Signada y/o Pecs).
Para llevar a cabo actividades con este tipo de alumnado, considero necesario una serie de estrategias metodológicas como:
1.- Partir de los intereses del alumno, dedicando tiempo a observarlo para conocer qué le gusta, en qué actividades necesita ayuda, observar cómo explora los objetos, cómo los manipula, por qué tipos de objetos tiene preferencia, etc.
2.- Ubicarlo en lugar estratégico para favorecer el contacto ocular: frente a él, a su altura para realizar juegos o actividades.
3.- Buscar momentos para establecer más oportunidades de diversión y aprendizaje: durante las comidas, tiempos de juegos, lectura de cuentos, rutinas de cuidados, etc.
4.- Hacer predecible el entorno mediante rutinas y facilitadores visuales permite a los niños y niñas con TEA comprender y manejar diferentes tipos de información.
Una aplicación muy práctica sería “Soyvisual” es un sistema de comunicación aumentativa basado en láminas, fotografías y otros materiales de interés que pueden localizarse a través de un buscador dividido en contenido (lectoescritura, habilidades básicas, fonología-fonética…) y actividades (fichas, cuentos, rutinas, audiovisual… ) que quieren realizarse.