Home › Foros › CURSO DE COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO FEBRERO 2022 › COMUNICACION LENGUAJE Y JUEGO EDICION FEBRERO 2022 › Modulo 3 Comunicacion, lenguaje y juego niñ@s con TEA febrero 2022 › Actividades. Módulo 3. › Respuesta a: Actividades. Módulo 3.
TAREA 3.2.
Todos los miércoles tenemos sesión de música de 20 minutos en pequeño grupo (5 alumnos, de los cuales solamente uno tiene TEA). La rutina de estas sesiones es la siguiente:
1ª ACTVIDAD
QUÉ HACES
Cojo la guitarra
QUÉ DICES
“Vamos a cantar la canción de bienvenida”
EL TURNO DE MIS ALUMNOS
Los niños, sentandos en su alfombrita, cantan conmigo la canción.
2ª ACTIVIDAD
QUÉ HACES
Les doy un pandero a cada uno y una maza.
QUÉ DICES
“Vamos a tocar y a cantar una canción “
EL TURNO DE MIS ALUMNOS
Los niños cantan la canción y tocan el pandero con la maza a la vez.
Si mi alumno con TEA no lo hace, le ayudo y luego me retiro y le refuerzo.
3ª ACTIVIDAD
QUÉ HACES
Les doy una caja con un corazón, una estrella y un cuadrado de goma eva pegados y una maza.
QUÉ DICES
“Vamos a tocar con la maza sobre el cuadrado, la estrella o el corazón cuando los nombremos
en la canción”
EL TURNO DE MIS ALUMNOS
Cantamos todos juntos: corazón, corazón, corazón, estrella, corazón. Cuadrado, cuadrado, estrerlla, corazón”. Mientras, ellos golpean con la maza sobre la figura nombrada.
Si mi alumno no lo hace, le moldeo y luego le refuerzo
4ª ACTIVIDAD
QUÉ HACES
Preparo una canción para escucharla con un altavoz (es la canción para ya terminar la sesión).
QUÉ DICES
“Nos ponemos de pie para bailar la canción del pollo que quiere bailar. Tenéis que hacer los mismos gestos que yo”.
EL TURNO DE MIS ALUMNOS
Cantamos juntos la canción y hacemos los gestos (ellos imitan los que yo hago: palmas, dar con los pies en el suelo o poner los brazos con si fueran las alas del pollo y moverlas mientras cantamos kikiriki).
Si mi alumno no lo hace, yo hago de modelo poniéndome más cerca de él y, cuando imita alguno de los gestos, le refuerzo.