Home › Foros › FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA Y OTROS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ED MARZO › MODULO 2: FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA Y OTROS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ED.MARZO › Actividades Módulo 2. › Respuesta a: Actividades Módulo 2.
Hola, Héctor.
En primer lugar, plantearos que los adultos que rodean a tu alumno tienen que cambiar su lenguaje y dejar de hablar en términos de portarse bien o mal. Este alumno es un ejemplo de la poca utilidad que tiene hablar acerca de lo que no se debe hacer. Los objetivos que te has propuesto me parecen muy adecuados y déjame que insista que en el planteamiento de ese objetivo es fundamental que reviséis vuestro propio lenguaje cuándo os dirigís a él.
En cuanto a la historia social me parece una buena idea. El tipo de verbalizaciones que comentas que tiene junto con ti expresión de “masturbación compulsiva”, me hace pensar que posiblemente es un chico con el que hay que trabajar flexibilidad: elecciones, bromas, humor, predicciones acerca de imprevistos “a lo mejor pasa x, a lo mejor pasa y”…y también es posible que tenga ansiedad. Si tiene ansiedad, es aconsejable que reciba tratamiento médico por parte de un buen especialista. La ansiedad es negativa en la población infantil y en la adolescencia se suele incrementar.
Un saludo
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
MJ Garrido.