Home › Foros › FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA Y OTROS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ED MARZO › MODULO 2: FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑ@S CON TEA Y OTROS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ED.MARZO › Actividades Módulo 2. › Respuesta a: Actividades Módulo 2.
efectivamente, unirse a lo que hacen otros, aunque sea estando próximo solamente al principio, es un primer paso.
Pongo un ejemplo que me ha ocurrido hoy. Uno de los alumnos con TEA del colegio estaba sentado él solo en el patio, me he dado una vuelta a ver a qué jugaban sus compañeros, unos estaban jugando al fútbol, otros charlando y otros jugando a profesores y alumnos, así que al niño le he invitado a unirse al juego de profesores y alumnos, le hemos dado un rol y se han quedado jugando el grupito muy contentos.
En cuanto a la Historia Social de a amistad puede estar bien pero es algo muy complejo de analizar, sobre todo si no tiene amigos reales. Cuando los niños con TEA consiguen ciertos lazos de amistad, ser elegidos por otros, aunque no sea una amistad profunda, es más fácil explicárselo. Si no tienen esa experiencia de lazos más fuertes con iguales, es realmente imposible distinguir entre amigo y conocido.
Un saludo