Home › Foros › ATENCION TEMPRANA : DETECCION, DIAGNOSTICO Y PRIMERAS PAUTAS › ATENCION TEMPRANA Y TEA: DETECCION, DIAGNOSTICO Y PRIMERAS PAUTAS › MODULO 1 ATENCION TEMPRANA Y TEA › Actividades. Módulo 1. › Respuesta a: Actividades. Módulo 1.
Gracias por tu reflexión, Laura.
Retomo el punto que comentas de los hitos del desarrollo.
Es fundamental que las familias los conozcan pero más fundamental aún es que los conozcan los pediatras. Los profesores de las escuelas infantiles y los médicos son los que tienen que apoyar a las familias y favorecer el desarrollo. Las familias perciben los signos de alarma, van al parque, ven a los niños de los demás…pero cuando van a preguntar al pediatra o a la escuela se les dice esa frase que personalmente detesto de “cada niño tiene su ritmo” y ahí queda todo hasta que los niños van creciendo y el problema ya es grave y manifiesto. Y entretanto, se ha perdido un tiempo precioso para el desarrollo social y para reducir el impacto de la alteración.
Saludos